Contraloría abre proceso por alimentación en La Guajira

Es el primer proceso que se abre por las inconsistencias presentadas en la alimentación escolar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Contraloría dio apertura a un proceso de responsabilidad fiscal por $1.614 millones en contra del exalcalde y exsecretaria de Educación de Uribia, y 11 Asociaciones de Autoridades Tradicionales Wayúu relacionados con presuntos sobrecostos en el pago de cada ración alimenticia.

El presunto daño patrimonial, de acuerdo con la Contraloría, se registró también por el pago injustificado de costos operativos relacionados con el transporte de los alimentos.

Este es el primer proceso fiscal que abre el organismo de control tras las inconsistencias que determinó una Actuación Especial de Fiscalización sobre el PAE en los 7 departamentos de la Región Caribe, realizada por la Contraloría Delegada para el Sector Social, y donde se evaluó en concreto la ejecución con recursos del Sistema General de Participaciones y otros del orden nacional

Asimismo, la Contraloría informó que los fundamentos que dan origen a este proceso están relacionados con los dos convenios suscritos con cada una de las asociaciones durante la vigencia 2014.

De acuerdo con la información del ente, cada convenio se determinaba a un semestre; sin embargo, del primer semestre al segundo semestre aumentó el valor de la ración en desayuno en mínimo $150 pesos sin que se evidencie justificación técnica de este aumento, ni mejora en la minuta patrón de alimentos a entregar.

Las mismas irregularidades se presentaron durante la ejecución del programa en la vigencia 2015, en la que el municipio de Uribia reconoce a los operadores (asociaciones autoridades Wayúu) un mayor valor por cada ración, que consolidado asciende a $534.004.612.

Finalmente, la Contraloría señaló que "es claro que en el presente caso se pagó por parte del municipio de Uribia un costo en exceso por cada ración de complemento alimentario dentro de los contratos bajo examen para las vigencias 2014 y 2015, lo cual se constituye en el daño al patrimonio del Estado".


Temas relacionados

Bogotá

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.
Licor adulterado en locales nocturnos de Bogotá



Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.

Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo