MinSalud confirma 3.832 nuevos casos y 148 muertes por coronavirus

La cifra de contagios subió a 154.277.

Los casos de coronavirus en Colombia siguen aumentando exponencialmente mientras se acerca cada vez más al pico de contagio. La cifra total de contagios ya alcanza los 154.277, de los cuales 82.681 siguen activos, mientras que 65.809 se han recuperado de la enfermedad.

Lastimosamente, 5.455 personas han muerto a causa del Covid-19 desde que se identificó el primer caso a comienzos de marzo.

Bogotá concentra la mayoría de casos con 51.281, por lo que el Gobierno la semana pasada avaló la solicitud de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López para que a partir de este 13 de julio se iniciará una cuarentena estricta por localidades, iniciando este lunes en Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito, hasta el domingo 26 de julio.

Lea también: Nueva cuarentena en Bogotá ya no es para aplazar el pico sino para superarlo: Alcaldía

Ante las alarmantes cifras que van en incremento, desde diferentes gremios de la salud y sociedades médico científicas le solicitaron a través de una carta alpresidente Iván Duque decretar la cuarentena total en la ciudad de Bogotá para evitar mayor propagación del coronavirus, teniendo en cuenta que la capital es el epicentro del contagio.

"La magnitud en la cantidad de contagios advierte un inminente riesgo de desborde, por eso consideramos necesario y oportuno se inicie de inmediato una cuarentena estricta inicial de dos semanas en toda la ciudad", señalan en la misiva.

Argumentan que desde que se tomó la decisión de permitir la reapertura de diferentes sectores económicos "se han aumentado de manera acelerada los contagios en el país, pasando de 11.613 casos el 11 de mayo, a 45.212 el 11 de junio y 145.362 el 11 de julio".

Así luce de nuevo Bogotá en cuarentena estricta, esta vez por localidades:

Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.
Así lucía Bogotá durante la cuarentena.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.