¿Día de la Madre incrementó contagios de coronavirus?

Minsalud evidenció un incremento de contagios de Covid-19 entre el 13 y 20 de mayo.
Mariachis, flores y demás: así se prepara el Día de la Madre en cuarentena.
Bogotá. Los peluches, afiches y vasos decorados se comercializan a pocas horas de la celebración del día de la madre. Crédito: Inaldo Pérez

El presidente Iván Duque, este domingo -durante Facebook Live - Prevención y Acción- reveló que el equipo del Ministerio de Salud evidenció un incremento de contagios de la Covid-19 en personas mayores de 70 años entre el 13 y 20 de mayo, lo que podría tener una correlación con la celebración que adelantaron algunos colombianos en el Día de la Madre, a pesar de la prohibición.

El mandatario señaló que, si bien no hay una evidencia clara, sí hay que pedirle a los colombianos acatar las medidas de aislamiento preventivo obligatorio, en especial para cuidar de los adultos mayores ya que, de acuerdo con las cifras entregadas este 7 de junio, solo este día el 70% de la población que falleció estaba entre los 60 y 70 años.

Lea también: Duque: Tropas de EE.UU. no tienen interés de afectar el régimen de Maduro

Durante el programa, el mandatario indicó que uno de los usuarios que seguía la transmisión preguntó si ¿el incremento de casos que se tiene hoy, podría ser consecuencia del Día de la Madre? a lo que respondió:

"Los equipos del Ministerio de Salud han observado que los días subsiguientes al Día de la Madre (sobre todo entre el 13 y el 20 de mayo) y teniendo en cuenta los periodos de dos semanas de las incubaciones y el comportamiento de la pandemia, sí nos muestran que hay algún tipo de situación que podría señalar -de pronto- que hubo algún tipo de anomalía en esos días", manifestó.

Le puede interesar: Casos de coronavirus en Colombia ascienden a 39.236: Van 15.322 recuperados

El presidente Iván Duque aclaró que con la palabra 'anomalía' se refiere a la posibilidad de que, durante ese fin de semana, "tal vez se generaron muchísimos más contactos y particularmente, quiero resaltar que, cuando vemos la mortalidad de personas mayores de 70 años en los últimos días, pues muy posiblemente esta incubación se pudo haber gestado las dos semanas anteriores".

Ante esto, insistió en la necesidad de proteger a las personas mayores de 70 años, "que ellos también tengan la autoprotección -esto es fundamental- no solamente para quitarle velocidad a la pandemia, sino para salvar vidas y por supuesto, para proteger la capacidad del sistema de salud".


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente