Duque: Tropas de EE.UU. no tienen interés de afectar el régimen de Maduro

El mandatario señaló que se trata de una cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque se refirió a la llegada del contingente militar estadounidense y a los señalamientos de que su presencia sería para planear acciones militares contra Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro, durante el programa Oppenheimer Presenta, de la cadena CNN en español.

El mandatario también habló de la relación con el Gobierno de Cuba y la petición de extradición de los cabecillas del ELN, para que respondan -ante la justicia colombiana- por el atentado a la Escuela General Santander ocurrido en 2018, en el que murieron 22 estudiantes y el cual fue adjudicado por el propio grupo criminal.

"Nosotros tenemos una relación muy cercana y somos el principal aliado, en términos de compartir información militar y de seguridad, para luchar contra el terrorismo y el narcotráfico que tiene América Latina con los Estados Unidos; en esa línea, nuestra relación es transparente y ha sido históricamente documentada", aseguró el mandatario.

Lea también: Sergio Fajardo será investigado por contrato de Troncal de la paz

Y manifestó que "cualquier voz que se pretenda poner sobre la mesa, insinuando que lo que se está buscando es una cooperación con intereses de afectar el régimen de Nicolás Maduro, no, aquí vienen es a trabajar con nosotros en la lucha contra el narcotráfico".

El mandatario indicó que, "la lucha contra el narcotráfico, es una materia de principios y no dejaremos de hacerlo, ni cooperando con los Estados Unidos ni con ningún otro país -con el que creamos- podemos tener una relación estrecha y que traiga efectividad para confrontar el crimen organizado".

Durante la entrevista el presidente Iván Duque, también habló sobre la solicitud que hizo al Gobierno de Cuba para que se extraditen a los cabecillas de la guerrilla del ELN que permanecen en la isla. El mandatario aseguró que, "no es entendible que un grupo terrorista utilice el territorio de otro país para reivindicarse un acto terrorista", como el ocurrido en la Escuela General Santander, en Bogotá.

Le puede interesar:Paloma Valencia, nueva integrante del Consejo Nacional de Paz

Y señaló que, "no tengo una relación hostil con Cuba, y lo que le pedimos para que privilegia la relación con Colombia y no la relación con el ELN, es que esos cabecillas que ordenaron y que se adjudicaron un acto terrorista, puedan ser juzgados por la justicia colombiana para que no haya impunidad".

Advirtió que el Gobierno busca que "la vida de esos 22 jóvenes no quede manchada porque quienes lo ordenaron y están protegidos, no pueden entregarse a la justicia porque no hay voluntad de un tercer país. Por eso mi invitación a Cuba, siempre respetuosa y siempre además es amigable, es que privilegie la relación con Colombia y no con el ELN".


Temas relacionados

Procuraduría General de la Nación

Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.
EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.



"Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda

El senador Iván Cepeda aseguró que su triunfo se debe a un respaldo “ampliamente exitoso y favorable”.

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero