Todo listo para el consumo de pescados y mariscos en Semana Santa

MinAgricultura aprovechó esta temporada para alentar a los colombianos a incrementar el consumo de pescados y mariscos provenientes de cultivos.
Pescados
Venta de pescado Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró la disponibilidad y la calidad de pescados y mariscos durante la temporada de Semana Santa.

MinAgricultura garantizó que los productos que lleguen a las plazas y comercios cumplirán con los estándares necesarios para el consumo de los ciudadanos.

De acuerdo con la cartera, para este año se espera que se consuman cerca de 47.000 toneladas en la celebración, un 6% más que el año anterior.

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, aseguró que se lleva a cabo monitoreo y verificación en plazas y comercios en colaboración con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), el Invima y las secretarías de Salud. Esto garantiza que los consumidores adquieran productos pesqueros que cumplen con los estándares de calidad y salubridad.

Lea también: [Imágenes] ¿Un Cristo afeminado? Conservadores, furiosos por polémica invitación a Semana Santa

“Las especies que más se comercializan durante Semana Santa son: de cultivo: tilapia roja y negra, cachama, camarón y trucha arcoíris; de río: bagres, doncella, bocachico, nicuro, dorada, blanquillo, yamú; de mar: camarón, róbalo, pargo, sierra y atún, e importadas: basa, salmón y filetes de tilapia congelada”, indicó la cartera.

Asimismo agregaron, que en este sector, la acuicultura (cultivo) representa el 50%, seguida por la pesca artesanal, 15%; pesca industrial, 12%, mientras las importaciones aportan el 22% restante.

Mojica aprovechó esta temporada para alentar a los colombianos a incrementar el consumo de pescados y mariscos provenientes de cultivos, pesca en ríos y pesca marítima nacionales.

Recordó que la cadena productiva de la acuicultura y la pesca representa el 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario, y subrayó su importancia fundamental para avanzar en la meta de convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria, objetivo central del actual Gobierno del Cambio.

Le puede interesar: ¿Cuándo es Semana Santa en 2024? Habrá un festivo de más

“Según estimaciones de la Secretaría Técnica de la cadena de la Acuicultura del ministerio, el consumo per cápita es de 9,5 kg/persona/año, lo que ubica a Colombia muy por debajo del promedio de consumo en la región de América Latina, que supera los 11 kg/persona/año, y aún más por debajo de la media mundial, que está por encima de los 21 kg/persona/año”, afirmó MinAgricultura.

Finalmente, el Ministerio de Agricultura destaca que en Colombia existen más de 36.000 acuicultores y 113.549 pescadores con carné vigente hasta enero de 2024. Es importante resaltar que más del 99% de los acuicultores colombianos se dedican a la piscicultura.

“En nuestro país, cerca de 206.400 familias se benefician de esta actividad. Alrededor del 96% de los acuicultores son acuicultores de subsistencia o pequeños acuicultores, y ellos aportan aproximadamente el 23% de la producción de la acuicultura nacional”, finalizó MinAgricultura.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.