Construirán nuevas etapas de TransMilenio en Soacha

La obra beneficiará a cerca de 500.000 habitantes del municipio.
Transmilenio
Transmilenio Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Soacha anunció que después de dos años de suspensión de las actividades de obra, hoy se retomará la construcción de las fases dos y tres de TransMilenio en ese municipio.

El tramo intervenido irá de la calle 24 hasta la 15 sur y tendrá una duración de 30 meses como está establecido en el cronograma de trabajo, el cual iniciará gracias a la inversión realizada por la Gobernación de Cundinamarca.

Lea aquí: Cobros irregulares, la principal queja sobre servicios públicos en Bogotá

"Después de dos años que el Acueducto detuviera los estudios, termina diciendo que no van a hacer la inversión. Luego de este retraso nos tocó hablar con el gobernador, quien de forma muy expedita adicionó $80.000 millones al contrato y logrando hoy comenzar la obra que tanto anhelamos y esperamos los soachunos", afirmó el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.

Agregó que "en este momento nos encontramos en la fase dos. Estamos en toda la fase de excavación para la zona de desvío para poder intervenir toda la Autopista Sur, esto es lo que vamos a hacer en la zona de desvío inicialmente".

A partir de esto, se conoció que el colector fue diseñado por la Empresa Férrea Regional (EFR) y su costo tiene un valor de alrededor de $70.000 millones de pesos, el cual irá paralelo a la nueva troncal.

Lea también: Emergencia en colegio de Bosa por intoxicación de varios menores

“El Acueducto encontró que era necesaria la construcción de un colector que permitiera resolver el tema de aguas de la troncal y además todo el tema de recolección de aguas lluvias de todo Soacha. Y si se iba a construir la troncal, era el momento histórico para resolver el problema del colector”, indicó Jeimy Villamil, gerente de la EFR.

La troncal estará a cargo del consorcio Mario Huertas y su construcción se financiará con aportes de la Nación (70 %), la Gobernación (20 %) y el municipio de Soacha (10 %), que entregó el predio El Vínculo en el sector de Maiporé como parte de su participación en el proyecto.

La obra beneficiará a cerca de 500.000 habitantes de Soacha (Cundinamarca) que residen entre San Mateo hasta donde llega TransMilenio y el predio El Vínculo, donde estará ubicado el patio portal más grande que tendrá ese sistema de transporte masivo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.