Consejo de Estado pide controlar la pesca industrial en Chocó

Ordenó crear un plan para proteger los ecosistemas marinos, áreas costeras y pescadores artesanales.
pesca ilegal
Crédito: Armada Nacional

El Consejo de Estado ordenó que, en el término de cinco meses, se cree un plan para controlar la pesca industrial en los ecosistemas marinos y áreas costeras en el departamento del Chocó.

La medida se tomó con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la pesca artesanal a la que se dedican las familias de las zonas costeras de departamento.

“Es evidente que la pesca industrial está afectando la alimentación, subsistencia, bienestar, calidad de vida y hasta integridad étnica de las comunidades”, dice uno de los apartes de la decisión.

La orden se dio a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y a la Corporación Autónoma para el Desarrollo Sostenible del Chocó.

Le puede interesar: La campaña viral de la Alcaldía de Cúcuta: "Trate su tapabocas como a sus cucos"

En la orden, los ministerios y autoridades ambientales, junto con las comunidades de la región, deberán verificar que la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA) en el litoral Pacífico chocoano, cumpla con las normas para la pesca y los límites establecidos.

También se ordena al Cuerpo de Guardacostas de la Armada Nacional, con jurisdicción en Chocó, reforzar y actualizar los procedimientos de vigilancia empleados para la protección del ecosistema marino y de la actividad de pesca industrial.

La Procuraduría y la Defensoría del Pueblo serán las encargadas de verificar el cumplimiento de la orden dada por el Consejo de Estado.

La acción popular la interpusieron la Federación de Trabajadores de la Pesca Artesanal de la Costa Pacífica Chocoana (Fedepesca) y el Consejo Comunitario de Los Delfines.

Ellos le explicaron al Consejo de Estado que ciertas acciones y omisiones de las entidades demandadas dieron lugar a afectar los derechos colectivos, al goce de un ambiente sano y a la existencia del equilibrio ecológico, al permitir que la sobreexplotación de recursos pesqueros, que adelantan compañías privadas a nivel industrial, provocará impactos negativos en la preservación del medio ambiente en la costa marina chocoana.

Lea también: Avioneta con tres ocupantes desapareció en el Amazonas

Señalaron que estas actividades, a gran escala, también están afectando el desarrollo de las principales actividades económicas de las que se deriva el sustento de la mayor parte de la población de menores ingresos en la zona.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.