Consejo de Estado mantiene votos de Mockus de las pasadas elecciones

El alto tribunal negó una petición que buscaba quitarle los sufragios ganados en el 2018 pero confirmó su inhabilidad sobre su curul.
Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá
Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado mantuvo a favor de Antanas Mockus los 594.734 votos que obtuvo cuando se presentó por el partido Alianza Verde al Congreso en las elecciones parlamentarias del año pasado, al negar una petición de nulidad que buscaba quitarle esos sufragios.

Los abogados que pidieron la nulidad son los mismos que ganaron el fallo del 11 de abril que le quitó la curul al profesor, José Manuel Abuchaibe, Victor Velásquez y Nelsy Edilma Rey.

Sin embargo, en esta oportunidad el Consejo les dijo que no porque la petición era extemporánea, es decir no se presentó a tiempo “la solicitud de adición; se radicó el 25 de abril del año en curso, esto es por fuera del término concedido por la ley”.

El auto expedido por el tribunal con ponencia del magistrado Alberto Yepes dice que los demandantes tenían plazo hasta el 24 de abril para radicar su petición, pero lo hicieron un día después.

Lea además: Atentado contra la líder afrocolombiana, Francia Márquez en Cauca

El Consejo de Estado en segunda instancia estudia si mantiene la investidura de Mockus, sobre su posibilidad de ejercer cargos de elección popular. Mientras tanto, no podrá seguir ocupando la curul en el Congreso por cuenta del fallo del 11 de abril de la sección quinta que se la quitó.

Recientemente hubo revuelo en las redes sociales porque durante las votaciones a las objeciones presidenciales a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el profesor hizo presencia en el Senado.

En el mismo auto emitido por el alto tribunal de lo contencioso administrativo, se aclara que la nulidad del profesor quedó ejecutoriada el pasado 24 de abril, es decir que se ratificó la inhabilidad de Mockus sobre su puesto en el Congreso.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente