Congreso Mundial de Juristas: Perú tiene el reto de ayudar a migrantes venezolanos

El alcalde de Lima indicó que al menos 800.000 venezolanos han llegado a la ciudad.
Venezolanos
Crédito: Archivo RCN Radio

El alcalde de Lima (Perú), Jorge Muñoz, quien hizo presencia en el Congreso Mundial de Juristas en Barranquilla, habló sobre los desafíos que ha tenido que enfrentar por la llegada masiva de venezolanos que salen de su país la crisis social y económica.

Muñoz dijo que son por lo menos 800.000 venezolanos que han llegado a Lima con necesidades y cuyos derechos fundamentales han sido vulnerados tras su desplazamiento a las afueras de su país.

El mayor desafío ha sido garantizarles los derechos al trabajo, la salud, la educación para que vivan de forma digna. Una situación similar que afrontan los alcaldes de Colombia en donde también han llegado masivamente venezolanos.

Lea también: Rey de España entrega a Colombia el premio Paz y Libertad en Congreso Mundial de Juristas

Estamos sufriendo una mega tendencia de movimientos de personas de un lado a otro y lo que genera eso es que haya un desplazamiento de gente y ahí es donde tenemos que atender claramente todas las necesidades y darle a los ciudadanos todo lo que les corresponde, porque tiene que ser derechos para todos y no para unos pocos porque si es así, ya se convierten en privilegios”, dijo

Muñoz habló sobre estrategias y articulación desde el gobierno central para atender a los migrantes venezolanos.

“Hay que buscar siempre los equilibrios un trabajo adecuado, hacer que las cosas se hagan con equidad y pensando en el ciudadano como eje central de cualquier acción. hay un trabajo amplio desde el gobierno central y pasa por los tres niveles de gobierno, como alcaldía estamos buscando que se reconozcan sus derechos para desarrollar posibilidades para poder vivir con dignidad”, dijo.

De acuerdo con cifras del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), al 31 de enero de 2021 en Colombia se registraban más de 1.700 millones de venezolanos, de los cuales el 56% figuran con un estatus irregular y solo el 43% con uno regular.

Lea también: Congreso Mundial de Juristas: Venezuela está en manos de mafias, Ledezma

Ese mismo grupo dice que tras la reactivación económica en medio de la pandemia por el coronavirus, se espera que entren al país alrededor de 200.000 venezolanos

El alcalde de Lima (Perú) participó en el Congreso Mundial de Juristas que se desarrolló en Barranquilla, en el panel sobre "alcaldes del mundo", en un debate en donde se habló de la responsabilidad y el desafío de los alcaldes para garantizar los derechos fundamentales a todos los ciudadanos


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.