Entregarán dos cuerpos de personas dadas por desaparecidas que fueron hallados en el cementerio de Dabeiba

Una de las víctimas tenía 14 años de edad al momento de su desaparición.

Este 25 de septiembre se realizará la ceremonia de entrega digna de los cuerpos de dos víctimas de personas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado colombiano hallados en la fosa común del cementerio de Dabeiba (Antioquia).

La Fiscalía General y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinaron que una de las víctimas tenía 14 años cuando desapareció de la región ubicada en el occidente antioqueño.

Lea además: JEP verificará si excomandantes del Secretariado de las Farc están aportando a la verdad en caso de secuestro

La JEP señaló que con esta ceremonia ya son siete los cuerpos identificados y entregados de manera digna a sus familiares en Dabeiba.

Solamente el Cementerio Las Mercedes, de Dabeiba, se han realizado 50 hallazgos forenses de cuerpos de personas que habrían sido presentadas de manera ilegítima como bajas en combate.

Lea también: No investigarán a magistrados de la JEP por excluir al exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo

En diciembre de 2019 -según informó la JEP en un documento- se registraron 17 hallazgos forenses de personas inhumadas de forma ilegal en el cementerio Las Mercedes. En febrero y diciembre de 2020, fueron reportados 31 y 17 hallazgos, respectivamente. La información recabada correspondería a víctimas de ejecuciones extrajudiciales y de desapariciones forzadas.

La ubicación de estos cuerpos se logró gracias a las confesiones entregadas por integrantes de la Fuerza Pública en el caso No. 3 que hace referencia a las “Muertes Ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes de Estado", más conocida como "falsos positivos":

La información entregada fue cotejada por los investigadores de la JEP a testigos de la zona.

"En las exhumaciones que ha realizado la JEP en Dabeiba el equipo forense encontró cuerpos que estaban en bolsas negras, desnudos, con heridas de arma de fuego en la cabeza, totalmente fragmentados, unos inhumados con prendas militares y otros amarrados, en estado de total indefensión", precisó la JEP en un informe de marzo de 2021.

En el mismo informe se señala que solamente en el departamento de Antioquia se identificaron 1.613 casos reportados como “falsos positivos". "Es decir, este departamento registró 25% del total de víctimas ocurridas en todo el país, entre 2002 y 2008. Esto es casi una cuarta parte del total nacional".

Le puede interesar: JEP citó a las 2.664 víctimas del proceso contra siete excomandantes de las Farc por secuestro

En dicha región se encontró una "concentración de hechos victimizantes asociados con ejecuciones extrajudiciales ('falsos positivos'), desapariciones forzadas y otras conductas graves cometidas contra la población civil por parte de integrantes de unidades militares que estuvieron presentes en ese territorio".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.