Conflicto armado ha generado 3.500 desplazados de Tarazá a Medellín

La Personería informó que la situación de orden público tiene atemorizada a la población.
Victimas
Crédito: AFP

Por los enfrentamientos armados entre grupos ilegales en el Bajo Cauca Antioqueño, 3 mil 500 personas se han desplazado de Tarazá a Medellín en el último año, por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

La Personería de Medellín informó que entre marzo del año anterior y lo que va corrido de este, han recibido mil 500 declaraciones de familias en busca de apoyo como albergues temporales y manutención.

Lea también: Nuevo desplazamiento en Tarazá, Antioquia

Mientras tanto, la secretaria de Gobierno Victoria Eugenia Ramírez, recordó que desde que se conoció sobre estos desarraigos, las familias están siendo atendidas con todas las ayudas humanitarias requeridas. En la zona hacen presencia el ELN, Los Caparrapos y el Clan del Golfo, que se disputan el control del territorio.

En la sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, convocada por el Ministerio del Interior, se informó que las amenazas, extorsiones, desplazamientos y homicidios, son algunos de los problemas a los que se ha tenido que enfrentar la población civil, con mayor recrudecimiento desde el año anterior.

¿Qué dice la Personería?

En un comunicado, la Personería de Medellín informó que han sido testigos del aumento de las cifras de desplazamiento forzado intermunicipal, proveniente desde el Bajo Cauca antioqueño, especialmente desde Tarazá y algunas de sus veredas.

Desde el mes de marzo del año 2018 hasta la fecha, se han recibido 1.353 declaraciones provenientes del municipio en mención, lo que equivale al desplazamiento de 3.579 personas y refleja la difícil situación de orden público que se vive en esta zona de Antioquia.

Le puede interesar: Asesinan a médico en El Bagre y seis de sus compañeros abandonan el pueblo

La Defensoría del Pueblo señaló que la situación es grave por la vulneración de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, de alrededor de 4.000 habitantes de este municipio, sus veredas y corregimientos, que se encuentran en medio de arduas confrontaciones de grupos delincuenciales organizados, que se disputan entre otras cosas, el control territorial, el manejo de rentas ilegales y el dominio sobre la siembra de cultivos ilícitos en la región.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.