Conflicto armado en Colombia empeoró desde la firma de la paz

El CICR lamentó el desplazamiento masivo de casi 53.000 personas el año pasado.
Desplazamiento forzado en Colombia
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció este miércoles que, en 2021, Colombia registró las cifras más altas de víctimas de desplazamientos, confinamientos y desapariciones desde que se firmó la paz en 2016 con la guerrilla FARC.

"Nos preocupa la tendencia al alza que observamos frente al número de víctimas y a la profundización de distintos fenómenos, particularmente porque en los primeros meses de este año la situación humanitaria en Colombia ha seguido empeorando", señaló Lorenzo Caraffi, jefe del organismo en Colombia, citado en el informe anual.

Lea aquí: Se registra explosión de carro bomba en Fortul, Arauca

Citando estadísticas oficiales, el CICR lamentó el desplazamiento masivo de casi 53.000 personas el año pasado, "lo que representa un incremento del 148 % respecto a 2020".

En poblaciones apartadas que quedaron en medio del fuego cruzado, unos 45.000 campesinos fueron forzados a confinarse, un 60 % más que el periodo anterior.

Además, en el desarrollo de su labor humanitaria, el organismo "documentó cada dos días, en promedio, un nuevo caso de desaparición relacionado con los conflictos armados y la violencia", la cifra más alta en cinco años.

El CICR registróademás 486 víctimas de artefactos explosivos, el 53 % civiles, incluidos 40 menores de edad. Del total de afectados, 50 fallecieron.

La cifra global supera a los 392 casos informados en 2020, que fue entonces la peor cifra documentada por el organismo, en 14 de los departamentos más castigados por un conflicto interno que persiste después del desarme de las FARC.

Otras organizaciones ilegales, que se nutren principalmente del narcotráfico, han ocupado espacios dejados por los guerrilleros, ante la tardía respuesta o llegada del Estado, según investigaciones independientes.

Las minas antipersonales y otros artefactos explosivos son utilizados por fuerzas ilegales para proteger narcocultivos y también como arma.

Le puede interesar: Confirman suicidios de jóvenes en Chocó para evitar ser reclutados

Llamado a candidatos presidenciales

Durante la presentación del informe, Caraffi señaló que desde la Colombia profunda que padece los conflictos armados, la institución recomienda “que este año de elecciones legislativas y presidenciales en Colombia, las agendas políticas de quienes ocupen esos cargos, tengan presentes a las víctimas de los conflictos armados y de la violencia”.

Caraffi acotó que “escuchar esas voces es necesario para comprender sus problemáticas, encontrar soluciones pragmáticas que les permitan aliviar su sufrimiento y vivir con dignidad”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.