Inicia en firme la intervención del Corredor de Carga con $22 mil millones aprobados

Aprobado el Proyecto de Acuerdo 027 para rehabilitar el Corredor de Carga en Cartagena.
Alcalde Dumek Turbay y secretario de Infraesctructura 2024
La rehabilitación de esta vía se dividirá en tres tramos y se estima que las obras se inicien en los primeros meses de 2025. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

Tras la aprobación del Proyecto de Acuerdo 027 por parte del Concejo Distrital de Cartagena se autoriza la recepción de recursos a la Alcaldía de la ciudad para la rehabilitación del Corredor de Carga, que contará con una inversión total de 22.386.000 millones.

Con la luz verde del Concejo, la administración está lista para iniciar el proceso de licitación pública para adjudicar el contrato de rehabilitación integral del Corredor de Carga. Durante la clausura de las sesiones extraordinarias del Concejo, también se aprobaron otros proyectos significativos, como el 029, que garantiza la continuidad del Plan de Alimentación Escolar (PAE) hasta 2027, y el 030, que permite la modernización del sistema catastral del Distrito.

Lea aquí: Incidente en Cartagena por poco le cuesta la vida al alcalde Dumek Turbay

El presidente del Concejo, David Caballero, resaltó la importancia de estos proyectos, afirmando que asegurarán recursos fundamentales para el bienestar de los cartageneros. El secretario del Interior, Bruno Hernández, quien estuvo en representación del alcalde Dumek Turbay, agradeció la aprobación y enfatizó que estas iniciativas beneficiarán a los cartageneros.

Sobre la intervención integral de la capa asfáltica del Corredor Vial, la Secretaría de Infraestructura hizo pública el pasado 15 de agosto en el Secop II la primera fase del proceso de licitación pública. El ganador de este proceso tendrá hasta el 31 de diciembre de 2024 para entregar las obras contratadas.

Siga leyendo: Artesanos piden llegar a un acuerdo para evitar el el desalojo de Las Bóvedas en Cartagena

La intervención abarcará tres tramos, totalizando 20.139 m² de pavimento. Las obras se iniciarán en los primeros meses de 2025. El proceso no será contratado por lotes obras, sino que se agruparán los tres tramos en un solo proceso, lo que según la Unidad Asesora de Contratación del Distrito garantizará que haya un mayor vigilancia al contratista elegido en cuanto a eventuales contratiempos.

El primer tramo, va desde la entrada de Manga hasta Pasacaballos, abarcando 17,5 km y un área de bacheo de 5.327 m². El segundo tramo, iría desde la entrada a la vía de la empresa Yara hasta la variante Mamonal – Gambote, con una longitud de 2,43 km y 1.435 m² de bacheo.

El último tramo, va desde la rotonda Las Olas en Mamonal hasta la entrada de Manga, con 11,3 km de longitud y un área de bacheo de 9.737 m².

"Esta rehabilitación del Corredor de Carga no sólo mejorará la movilidad en la ciudad, sino que también contribuirá a la seguridad vial y al desarrollo económico de la región. La Alcaldía espera que el proceso de selección de ofertas comience la próxima semana, con la intención de avanzar de manera ágil y efectiva en estas obras fundamentales para Cartagena", indicaron a través de un comunicado desde la Administración Distrital.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.