Aprueban en primer debate el presupuesto de Bogotá para 2019

El monto se aumentó en más de un billón de pesos, para un total de 25,6 billones.
Plenaria del Concejo de Bogotá
Plenaria del Concejo de Bogotá. Crédito: Concejo de Bogotá

Tras una intensa jornada de más de 10 horas, el Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el proyecto del presupuesto distrital para 2019, hecho que generó críticas ya que se aumentó en más de un billón de pesos el monto y quedó en un total de 25,6 billones.

Según el Distrito, con este incremento se invertirá en fortalecer la “Universidad Distrital y los sectores de seguridad, desarrollo urbano (incluida la valorización), integración social, mujer y para el Fondo Financiero de Salud, entre otros”, cita el comunicado del Concejo de Bogotá.

Lea también: ¿Cuáles son las entidades del Distrito que piden mayor presupuesto para 2019?

Uno de los críticos de esta iniciativa fue el concejal Hollman Morris, quien arremetió contra el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa:

De los montos asignados, el de seguridad tendrá un incremento de $7.900 millones, y quedará en $418.634 millones, dinero que será distribuido en el fortalecimiento de los organismos de seguridad del Distrito y en nuevos equipos para mejorar la eficiencia de la justicia.

En cuanto a la salud, se aprobó una adición de $13.400 millones para los $2,6 billones presentados inicialmente, y se destinarán para la atención de población subsidiada, mejoramiento de Centros de Atención Prioritaria, así como en la infraestructura de la salud pública en donde se incluye el mejoramiento de los hospitales del Distrito como el San Juan de Dios y Usme, obras que iniciarán en 2019, explica el Concejo.

Lea también: Sendero contrafuego pondría en riesgo a los cerros orientales de Bogotá

La proyección de fuentes de recaudo será: “Ingresos corrientes, cerca de $10 billones, tributarios y no tributarios, con una participación de 45 % en los ingresos totales. Los tributarios se estiman en $9,2 billones, de los cuales el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) representa el 43%, con una cifra estimada de $3,9 billones; seguida por el Predial, con $3,2 billones; Vehículos, con $694.813 millones, y sobretasa a la gasolina, con $413.619 millones. Las transferencias de la Nación, por su parte, representan el 16 % de los ingresos totales”, añade el cabildo.

Al término del debate, la secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, agradeció la confianza del Concejo y reiteró que “este presupuesto permitirá seguir avanzando en la construcción de la nueva Bogotá”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez