Concejales de Bogotá rechazan acusaciones de Petro sobre inseguridad: "Es preocupante"

Según Petro, se trata de inventos de sus contradictores para atacar su gestión.
Concejo de Bogotá
Crédito: Concejo de Bogotá

Un grupo de por lo menos 15 concejales de Bogotá rechazaron de manera categórica las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, en el sentido de que los casos de violencia que son denunciados a través de los medios de comunicación , son inventos de sus detractores.

A través de una carta enviada al presidente Petro, los concejales encabezados por Julián Uzcátegui consideraron que el jefe del Estado está tratando de minimizar la gravedad de la crisis de seguridad en la ciudad.

Lea aquí: Alcalde Galán reconoce grave situación de inseguridad de Bogotá y anuncia estrategia para frenarla

"Es preocupante que ante los recientes hechos de violencia que se han presentado en la capital del país y que evidentemente reflejan un incremento del actual delictivo en la ciudad, su respuesta sea el desconocimiento de una realidad insostenible que está cobrando vidas y que está sembrando terror, mientras que usted aduce que se tratan de inventos de sus contradictores para atacar su gestión", señalaron los concejales.

Igualmente, consideraron que las declaraciones de Gustavo Petro, lejos de dar confianza, lo que promueve, es un discurso de odio en contra de un sector político que hoy le hace oposición y nada aporta en la lucha contra el crimen y recuperación de la confianza en las autoridades.

Le puede interesar: "Están buscando votos sembrando miedo": Petro lanza pullas a la derecha por inseguridad en Bogotá

Los cabildantes le pidieron a Gustavo Petro que apoye a la ciudad con recursos que permitan renovar el sistema de vigilancia, que incremente el pie de fuerza de la policía Metropolitana de Bogotá y que fortalezca la presencia de las fuerzas militares en las calles de la ciudad.

Así mismo le solicitaron abstenerse de imponer la política de paz Total, que beneficia únicamente a los actores criminales, reduce las capacidades de la fuerza pública y en consecuencia desencadena nuevos y peores ciclos de violencia en Bogotá.


Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad