¿Qué pasó con Conavi? El porqué de la desaparición de uno de los bancos más importantes en Colombia

El reconocido banco de la abejita, Conavi, desapareció en el 2006.

En Colombia han existido distintos bancos que, si bien, por algún motivo han desaparecido, siguen siendo recordados por los clientes. Este es el caso del Banco Conavi, la entidad financiera destacada por su logo de abejita sonriente.

El famoso banco de colores negro y amarillo tuvo un gran reconocimiento, era el banco de confianza de millones de colombianos e incluso, una de las marcas con mayor publicidad en el país, tanto que era la marca insignia de muchos partidos de futbol y más eventos televisivos.

Puede leer: Cobros que le hacen los bancos y puede no saberlo: no se deje tumbar

¿Por qué desapareció Conavi?

No obstante, para el 2006 llegó una muy mala noticia para los colombianos: se acaba Conavi, lo que generó controversia entre los clientes al pensar que su dinero se perdería.

Sin embargo, lo que no se sabía es que desde el 2004, Conavi estuvo trabajando de la mano de Confisura y Bancolombia en un proceso de fusión con el que esperaban darle una mejor experiencia a los usuarios.

Siendo así, al completar las labores de fusión, Conavi, el banco que marcó el mayor crecimiento tecnológico en los bancos hasta ese entonces, desapareció al lado de Confisura y llegó Bancolombia, una de las entidades bancarias más populares entre los ciudadanos.

Le puede interesar: Actualización de app Bancolombia afectaría el saldo de su cuenta; podría quedar en $0

En este sentido, los clientes que hacían parte de la comunidad de Conavi pasaron a ser afiliados a Bancolombia siendo obligados a cambiar las tarjetas, actualizar sus contraseñas y modificar el número de cuenta.

Según Jorge Londoño, presidente de dichas entidades para ese momento, aseguró que el proceso fue muy difícil debido a la incertidumbre que creció entre los usuarios. No obstante, reveló que fueron los que se vieron más beneficiados.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa