Aparecen panfletos con amenazas a candidatos del Centro Democrático en Córdoba

Son en total 21 los aspirantes que han sufrido de intimidaciones.
Voto-Registraduría.jpg
Voto-Registraduría

Las autoridades investigan la veracidad de un panfleto, con siglas de supuestas disidencias de las Farc, en el que se declara objetivo militar al candidato por el Centro Democrático a la Gobernación de Córdoba, Carlos Gómez Espitia.

En esa misma comunicación se hace referencia a otros aspirantes a corporaciones públicas de ese movimiento político en Córdoba, como concejos, asamblea y alcaldías.

Mira también: Vehículo de candidato al Concejo de Bogotá es atacado

En el panfleto, las supuestas disidencias advierten que no están de acuerdo con los ideales políticos de los militantes del Centro Democrático en el departamento.

Mientras tanto, el candidato a la Gobernación de Córdoba por ese movimiento político, Carlos Gómez, denunció en su cuenta de twitter que una de sus vallas publicitarias fue rayada con grafitis alusivos a las Farc, en hechos ocurridos en el municipio de Montelíbano.

Consulte también: Ofrecen $30 millones por información de asesinos de candidato en Toledo

El comandante de la Policía de Córdoba, coronel Jairo Báquero, informó que a la fecha, 21 candidatos a corporaciones públicas, de diferentes movimientos políticos, han reportado amenazas.

“Hay que entender que los panfletos tienen diferentes orígenes. Nosotros no descartamos la veracidad de un panfleto que provenga de un grupo ilegal y hay panfletos que carecen de toda credibilidad”, dijo el Comandante de la Policía.

Le puede interesar : María del Rosario Guerra propone que militares sean alcaldes 'ad hoc' para la seguridad

De acuerdo con el oficial, en departamento de Córdoba están priorizados 12 municipios que tienen riesgo electoral alto y extremo, por presencia de grupos ilegales.

A juicio de las autoridades, el riesgo persiste en los municipios ubicados en el sur del departamento, como Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Montelíbano, por la presencia de bandas criminales al servicio del narcotráfico.

Cifras

Según dijo en RCN Radio, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Pablo Elías González, cada día el organismo debe lidiar con 15 tutelas de personas que buscan que no se les retire el esquema especial de seguridad.

La unidad tiene ya 1.100 solicitudes nuevas de protección. “Ya se han logrado conseguir unos carros por lo que están a la espera que las empresas de los servicios dispongan de más hombres y armas; no en cantidades grandes, solo para adelantar todos los procedimientos necesarios en esta contingencia que se nos está presentando”, apuntó González.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel