Con nuevos turnos, ¿cuándo se termina el racionamiento de Bogotá? Galán responde

En La FM de RCN Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, hizo un llamado a los ciudadanos para seguir ahorrando agua.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá Crédito: Colprensa


En una entrevista para La FM de RCN, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre los principales retos y acciones que su administración está llevando a cabo en la ciudad, enfocándose en tres áreas: el racionamiento de agua, la seguridad y el sector salud.



En cuanto a los problemas de abastecimiento de agua, Galán informó sobre una nueva fase en los turnos de racionamiento, con el objetivo de alcanzar niveles suficientes para el próximo año.



Vamos por buen camino, el lunes próximo comenzaremos una nueva fase de racionamiento. Bogotá se abastece de tres sistemas, el sistema norte, el sur, y el Chingaza, que ha traído el 70%, el cual llegó a los niveles más bajos en la historia”, explicó el alcalde.

Le puede interesar: Racionamiento: ¿Quién responde por daños en tubos de apartamentos cuando vuelve el agua?



Galán detalló las medidas que se implementarán para mejorar la situación hídrica de la ciudad. “Tenemos que llegar, para abastecer a Bogotá el año entrante, a que en octubre de este año el sistema esté en un 70%. Por eso, cambiamos las medidas, ya no para mantener racionamiento todos los días, sino que pasamos a un día con racionamiento y otro sin”, puntualizó.

Además, instó a la ciudadanía a mantener la restricción de consumo para alcanzar los niveles necesarios en octubre. “Al empezar el último trimestre del año podemos ya superar por completo la situación”, dijo.


Panorámica de Bogotá
Panorámica de BogotáCrédito: Bogotá


Seguridad en Bogotá



En relación con la seguridad, el alcalde reconoció los desafíos, pero también destacó algunos avances.



“La seguridad es un tema que no se resuelve de la noche a la mañana, hemos visto resultados positivos. Tenemos un esfuerzo grande en el hurto, las cifras oficiales apuntan a que este año han ocurrido 61.446, sin embargo, el año pasado ocurrieron 66.000. Somos conscientes del problema de seguridad y se está creciendo el tema de la extorsión. Estamos trabajando en ello, pero no es suficiente lo que se ha hecho y tenemos que multiplicar los esfuerzos para que la ciudadanía confía en la institucionalidad. Nosotros recibimos un plan de desarrollo que terminó a finales de mayo, tenemos un nuevo plan de desarrollo que amplió los recursos cerca de un 60% para la seguridad y se va a materializar el mes siguiente”, afirmó.

Lea también: Indígenas embera y Gobierno llegaron a acuerdos para la protección de sus derechos: ¿cuáles son?


Médico
MédicoCrédito: Freepik


Salud en Bogotá



En cuanto al sector salud, Galán reveló que su administración está trabajando de cerca con la Superintendencia de Salud para garantizar una atención adecuada a la población.



“Nos sentamos con la superintendencia de Salud para garantizar que la población tenga siguiendo atención. Las subredes tienen una crisis y vamos a hacer un esfuerzo para un plan de fortalecimiento grande para cambiar cómo se operan estas subredes y se mejore el funcionamiento. Estamos construyendo un modelo de salud que haga énfasis en la atención primaria social, que sea algo integral. Tenemos que trabajar para que las EPS del régimen contributivo ofrezcan el servicio con todas las entidades”, aseguró.



El alcalde concluyó reconociendo los errores cometidos, pero reafirmando su compromiso con la mejora de la ciudad. “Estos primeros meses hemos tenido mucho trabajo de organización para planear lo que vamos a hacer en toda la administración. Reconozco los errores que se han tenido, pero a partir de ahora va a cambiar, tenemos que estar en la calle con el nuevo plan de desarrollo para impactar la seguridad en Bogotá”, finalizó.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.