Con nuevo plan candado, Cundinamarca busca evitar aumento de casos Covid-19

La medida se toma para evitar la circulación de vehículos ante el aumento de casos de coronavirus.
Municipios de Cundinamarca
Crédito: Archivo RCN

Desde este miércoles 5 de agosto a las 11:59 de la noche, hasta el lunes 10 de agosto a la misma hora, las autoridades de Cundinamarca implementarán nuevamente el plan candado que contempla el cierre de los 116 municipios del departamento y controles viales, tras el amento de casos de contagio de coronavirus.

El gobernador Nicolás García aseguró que con la medida que ya se había tomado en otras ocasiones, se busca evitar la circulación masiva de personas entre municipios ya que la región están enfrentando el pico de COVID-19 y se podrían aumentar los casos en zonas que están libres de la enfermedad o donde hay una baja afectación.

Lea también: Coronavirus en Colombia: las cárceles con más contagios

“Sonamos cansones pero reiteramos las medidas de los últimos puentes festivos. Se puede transitar por la vía departamental, pero el ingreso a cada uno de los 116 municipios está restringido. Al interior de cada uno, los alcaldes determinarán su normatividad”, indicó.

El funcionario agregó que “la consigna es la misma: no son vacaciones, estamos en el pico de la pandemia en Bogotá, en los días y semanas más críticas”.

En ese sentido, destacó que la actual situación epidemiológica “genera una repercusión en Cundinamarca y por eso también estos son los días en que más debemos cuidanos”.

Cabe mencionar que durante los últimos puentes festivos las autoridades de Cundinamarca y Bogotá han hecho trabajos articulados para evitar el turismo y la circulación de personas por fuera de las excepciones del aislamiento decretado por el Gobierno Nacional, ante el aumento de casos de contagio.

Lea además: Duque dice vacuna contra coronavirus sería gratuita para los colombianos

Las autoridades de tránsito han sancionado a más de 5 mil personas recientemente por no acatar esa medida en las carreteras del país, por lo que nuevamente hicieron un llamado a la ciudadanía a que respete el aislamiento preventivo obligatorio.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa