Con drones y guías caninos buscan pistas sobre joven extrañamente desaparecido

Joan Esteban Acosta desapareció extrañamente el 27 de octubre.
Organismos de socorro buscan en zonas boscosas y orillas del río, cercano al barrio donde desapareció.
Crédito: Alcaldía de Manizales

Las redes sociales en el departamento de Caldas ha sido el medio por el cual la familia de Joan Esteban Acosta García, un joven de 18 años que desapareció extrañamente el pasado 27 de octubre en el barrio Aranjuez de Manizales, ha dado a conocer su angustia por el caso de su ser querido, quien manifestó que saldría a la tienda pero nunca regresó.

La madre de Esteban, Nancy García, expresó que, “es un niño de bien, sus amistades son pocas pero conocidas. Nosotros estamos anonadados porque no sabemos qué pasó, ya que la ropa que llevaba era de estar en casa, y no encontramos una razón para que se haya ido, pues sus cosas están en orden y nunca ha tenido problemas en el hogar”.

Le puede interesar: Así luce el 'Orco' humano, hombre que sometió su cuerpo a mutilaciones para parecer una bestia

Son 12 días los que completa la búsqueda, a la cual se sumaron autoridades como Policía y Fiscalía General de la Nación, los cuales este sábado adelantaron un Puesto de Mando Unificado, en cabeza del alcalde de la ciudad, Carlos Mario Marín, en donde desplegaron equipos especiales de rastreo con guías caninos y drones, para facilitar su búsqueda.

Este mecanismo se adoptó luego de que, en horas de la noche del viernes, uno de los allegados a la familia recibiera una llamada, en la cual le indicaban el lugar donde podría estar.

Fue así que a ese sitio se desplazaron unidades especiales de rescate del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales.

Las labores se centran en las zonas boscosas cercas al barrio donde desapareció, en las orillas del río Chinchiná, en los límites del barrio y en el Cerro Sancancio, sitios que están bajo monitoreo de funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR), el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales, la Defensa Civil, el Ejercito Nacional y Policía Nacional.

Lea además: Presunto abuso a joven en clínica de Barranquilla genera indignación en población LGBTI


De otro lado, el mandatario de los manizaleños, Carlos Mario Marín, pidió a la comunidad que quien tenga información, la aporte a las autoridades competentes, pues han evidenciado que a los números de familiares, se han comunicado delincuentes desde centros carcelarios, para pedir dinero a cambio de información o supuestos rescates.

Entre tanto, el jefe de la seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Manizales, mayor Fabián Baquero, dijo que “se hará todo el esfuerzo interinstitucional posible para dar con el paradero del joven Esteban, acompañamiento que se da con el grupo especial de la Fiscalía y el cuerpo élite para ubicarlo lo más pronto posible".

Apuntó que "ya tenemos los protocolos activados para que los jueces de control de garantías permitan el análisis de bases de datos y de cámaras de seguridad, que nos ayuden a orientar la investigación”.

Familiares y amigos de Esteban Acosta García se dieron cita para este domingo en una marcha por las calles de la ciudad, no solo por el regreso de su ser querido, sino de el otras personas que han desaparecido, y de quienes aún no se tiene ubicación.



Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.