En Concejo denuncian que con dineros públicos se pagaron afiches para desprestigiar a Duque y Uribe

El concejal Rubén Torrado también denunció gastos almuerzos, desayunos y hasta flores exóticas de $ 77.350, $ 90.000 y hasta $ 238.000.
Concejo de Bogotá
Crédito: RCN Radio

Una grave denuncia se realizó este jueves en el Concejo de Bogotá, en un debate de control político sobre austeridad en el gasto público de la Alcaldía.

El concejal de Partido de la U, Rubén Torrado, denunció un supuesto despilfarro en algunas entidades del Distrito, así como el pago que hizo la misma Alcaldía, de unos afiches en donde se habría incurrido en un desprestigio al presidente Iván Duque, al exsenador Álvaro Uribe y a la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez.

Le puede interesar: Cerca de 154.000 deudores de multas de tránsito en Barranquilla tendrán amnistía

Torrado, advirtió a la secretaria General, Margarita Barraquer, que con dineros públicos y con un fin abiertamente político se están financiando campañas de desprestigio de un grupo en particular.

Los afiches, a los que hace alusión el cabildante, hacen parte de un evento denominado “Negar es olvidar” liderado por el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

Las piezas son el resultado de un contrato que la Secretaría General de la Alcaldía Mayor suscribió con la empresa STRATEGY SAS en agosto del año pasado por $ 594 millones con el propósito de generar todo tipo de piezas gráficas en diferentes formatos.

“Solo quiero llamar la atención de la administración porque, independientemente de que uno esté a favor o en contra de los mensajes que allí se promueven, lo cierto es que esos afiches fueron pagados con recursos públicos de la Administración de Claudia López”, sostuvo.

Asimismo, insistió en que no pueden ir destinando millones de pesos a “promover mensajes que contribuyen claramente a una postura y desprestigien abiertamente a un sector político”.

¿Despilfarro en la Alcaldía?

Por otra parte, el concejal se refirió al supuesto “despilfarro” en el que incurren algunas entidades como la Secretaría General.

Dijo que con dineros públicos, “altos funcionarios almuerzan ajiaco de $ 38.354, comen combo de tamal con almojábana de $ 19.714 y adornan sus espacios con flores exóticas de $ 77.350, $ 90.000 y hasta $ 238.000. Entre tanto, en la Secretaría de Planeación no se quedan atrás, allí pagan los almuerzos con dineros de los bogotanos a $ 64.260”.

Entre los cuestionamientos, también está la compra en la Secretaría General de 5 computadores MacBook Pro de $ 15 millones.

De igual manera, Torrado habló “del mal manejo que le dan a la caja menor en la Terminal de Transporte en donde se deleitan con croissants, palitos de queso, chocolates y pollo; en la Subred Suroccidente les encantan los alimentos de panadería; en la Subred Sur compran unas persianas Blackout y en la Subred Norte una capuchinera de $ 8.600.000”.

El cabildante recordó que estos gastos de caja menor, “innecesarios y absurdos”, están restringidos por la normativa vigente.

“De acuerdo con el Decreto 492 de 2019 y el Decreto 192 de 2021: ‘Las entidades y organismos distritales deberán abstenerse de efectuar contrataciones o realizar gastos con los recursos de caja menor, para atender servicios de alimentación con destino a reuniones de trabajo’”, añadió.

Gastos en comunicaciones

De igual forma, criticó que, en medio de esta emergencia de salud y económica y cuando mucha gente no tiene qué comer, el Distrito durante el 2020 y en lo que va del 2021 se ha gastado más de $ 32 mil millones en comunicaciones y más de $ 1.200 millones en fotógrafos para mejorar la imagen “de los funcionarios posudos”.

La FM se comunicó con la Alcaldía de Bogotá para solicitar información sobre la denuncia y aseguraron que en las próximas horas darán respuesta a esta información.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.