Con comida que se bota se acabaría con el hambre en Colombia: Banco de Alimentos

Cada año se botan 9, 7 millones de toneladas de alimentos, con las que se podrían llenar 485.000 tractomulas.
Plaza de mercado.
Plaza de mercado. Crédito: RCN Radio

Juan Carlos Buitrago, director de los Bancos de Alimentos en Colombia, afirmó que son dramáticas las cifras de desperdicio de alimentos cada año en el país y con las que se podrían suministrar las tres comidas diarias a toda la población de Panamá, Uruguay y Luxemburgo, juntos.

En diálogo con Radio Red, el experto afirmó que en Colombia se botan cada año 9, 7 millones de toneladas de alimentos, con las que se podrían llenar 485.000 tractomulas, que parqueadas en las vías llegarían desde Bogotá hasta Chile.

“Con la comida que botamos en Colombia podríamos acabar con el hambre en nuestro país, por lo que se debe tomar conciencia de que no hay que botar los alimentos”, indicó.

Lea más: Proyecto que otorga beneficios a donación de alimentos, aprobado en primer debate

Subrayó que la mayor cantidad de comida que se bota en el país son las frutas y las verduras.

“De los alimentos que se botan cada año en Colombia, 6.2 millones son de frutas y verduras, pero de todo lo que botamos cada año en Colombia, el 40% se hace desde la producción agropecuaria, donde se tiene un reto importante en materia de logística”, dijo.

Destacó que los bancos de alimentos son organizaciones sin ánimo de lucro, del que hacen parte 24 instituciones donde se realizan diferentes actividades de recolección de alimentos para evitar que estos sean desperdiciados.

“De Corabastos rescatamos entre 10 y 11 toneladas de frutas y verduras, pero también tenemos programas en casinos, hoteles y restaurantes donde rescatamos estos alimentos con los que estamos alimentando a 1.242.000 mil personas en todo el país”, señaló.

Subrayó que es importante que las personas se sirvan los alimentos que se vayan a comer en sitios como restaurantes y hoteles, para no desperdiciar y contaminar los alimentos.

“Cuando una persona se sirve en su plato y no se come los alimentos, ese alimento ya está contaminado y en minutos ya puede tener unas bacterias que pueden ser dañinas para la salud”, explicó.

Le puede interesar: Evite comer estos alimentos en la noche

El director de los Bancos de Alimentos en Colombia, aseguró que hay varios factores por los cuales se bota la comida, como que el 40% de los alimentos se tiran desde la producción agropecuaria al no ser exportados.

“Hemos visto que también se tienen muchos intermediarios por lo que se bota mucha más comida, muchas veces es más costoso para el agricultor pagar los jornaleros que cosechan los alimentos que dejarlos pudrir, pero a esto se le suma el precio irregular de los alimentos”, indicó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.