Comunidad embera en Bogotá regresa a su territorio tras acuerdos con el Gobierno

Diálogo entre comunidad embera y Gobierno Nacional avanza en Bogotá para resolver necesidades de educación, vivienda, tierras y seguridad.
Comunidad embera en el parque Nacional
Comunidad embera en el parque Nacional Crédito: Secretaría de Salud

Se cumplen cuatro días de la llegada de más de 4.000 integrantes de la comunidad embera a la sede de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Bogotá. Los voceros de los indígenas adelantan diálogos con el Gobierno Nacional para resolver sus necesidades en temas de educación, vivienda, acceso a tierras y seguridad.

Uno de los consejeros de la comunidad embera en Risaralda, aseguró que el retorno de los indígenas podría darse entre este jueves 28 de noviembre y el viernes 29, dependiendo de los avances en las mesas técnicas instaladas.

“En la medida que avance la mesa técnica, podríamos retornar. Sin embargo, son temáticas largas y rigurosas, que aún estamos trabajando”, explicó.

Lea también: Alcaldía de Bogotá desmiente al Gobierno sobre la retención de 50 funcionarios por indígenas emberá

Un tema que genera gran preocupación es la situación de los niños, especialmente por las bajas temperaturas que se registran durante la noche y la madrugada en la capital del país. Aunque el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha brindado apoyo en alimentación y cuidado, el frío ha impactado a los menores.

El frío ha sido muy duro para los niños porque vinimos de manera imprevista y esto nos ha afectado bastante. Sin embargo, las atenciones han sido contundentes hasta ahora”, indicó.

Avances en las mesas de diálogo

A pesar de las dificultades, el balance general de las conversaciones es positivo. Fueron instaladas cuatro mesas, enfocándose en temas clave como vivienda, educación, seguridad y acceso a tierras.

De acuerdo con los voceros indígenas, las reuniones han permitido estructurar objetivos claros y una agenda para continuar con las discusiones. “Hemos tenido una estructura organizada que nos permite avanzar de manera firme”, señaló.

Sin embargo, el consejero cuestionó la ausencia de ministros en las reuniones, insistiendo en la necesidad de un diálogo más directo con las máximas autoridades del Gobierno. “Estamos esperando la atención directa de una reunión con el presidente Gustavo Petro”, afirmó.

Más noticias: Indígenas Emberá se levantaron de la mesa de concertación por la ausencia de ministros

Cabe destacar que Rodrigo Toro, vocero de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), informó que se ha avanzado en un 70 % en los acuerdos para atender las demandas de las comunidades indígenas, quienes pasaron otra noche a las afueras de la entidad. Hoy se retomarán las mesas de diálogo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.