Alcaldía de Bogotá desmiente al Gobierno sobre la retención de 50 funcionarios por indígenas emberá

La alcaldía señaló que la Agencia Nacional de Tierras no notificó sobre esta situación que afectó a por lo menos 50 funcionarios.
Funcionarios retenidos por indígenas | Bogotá | Noviembre 2024
Funcionarios retenidos por indígenas | Bogotá | Noviembre 2024 Crédito: Captura de pantalla

La Alcaldía de Bogotá aseguró que un numeroso grupo de indígenas emberá, de más de cuatro mil que llegaron esta semana a la capital, retuvo a funcionarios en la Agencia Nacional de Tierras (ANT) la noche del martes, bloqueando su salida durante varias horas.

En un video conocido por RCN Radio, se observa cómo decenas de indígenas impiden el paso de los funcionarios y guardas de seguridad, quienes quedaron atrapados en el lugar mientras la comunidad exigía soluciones para regresar a sus territorios.

De interés: Alcaldía señala falta de respuesta del Gobierno a indígenas asentados en Bogotá: "No hemos recibido ninguna propuesta"

Fuentes de la administración de Bogotá, consultadas por RCN Radio, señalaron que el gobierno nacional se había comprometido a asistir el martes a una reunión en la ANT a las 19:00 horas, pero nunca llegó.

La administración del alcalde Galán reiteró que no participará en la reubicación de la comunidad embera, enfatizando que la responsabilidad de manejar esta situación recae exclusivamente en el gobierno nacional.

La tensión aumentó considerablemente debido a la retención de al menos 50 personas, incluidos funcionarios del circuito judicial y un juez.

Lea también: Violento enfrentamiento entre vendedores ambulantes en el barrio Restrepo genera alarma

La situación se complicó aún más por la falta de comunicación con el director de la ANT, Felipe Harman, quien -según los reportes- no responde a las llamadas y no ha aparecido en el lugar.

Marcos Guasarabe, consejero de la población indígena embera, indicó la difícil situación que enfrenta la comunidad. Señaló que más de 400 niños están pasando la noche en condiciones precarias en las afueras de la ANT.

La comunidad permanece asentada en las afueras de la entidad en espera de una reunión con representantes del gobierno, que aún no ha tenido en ese lugar.

La llegada de más de cuatro mil indígenas a la ANT el pasado lunes fue motivada por la búsqueda de soluciones a problemas críticos como la salud, la educación y la alimentación.

Le puede interesar: 'Protestas en Mesitas del Colegio podrían afectar la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional': Enel

Guasarabe expresó su preocupación por la alarmante situación de desnutrición que afecta a la comunidad, revelando que más de 30 niños han fallecido en el departamento de Risaralda en lo que va del año debido a esta crisis.

Las demandas de la comunidad embera incluyen no solo el acceso a tierras, sino también garantías en salud, educación y proyectos productivos para asegurar su subsistencia.

Guasarabe hizo un llamado al gobierno nacional para que tome acciones concretas y responda a las necesidades urgentes de la comunidad, que se siente abandonada y sin alternativas viables.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.