¿Tapabocas a $146.217? La verdad de los presuntos sobrecostos en Alcaldía de Bogotá

La UAESP le salio al paso a la denuncia.
Tapabocas
Crédito: Colprensa

La cuenta de Twitter 'Bogotá firme' asegura que la Alcaldía de Bogotá, por medio de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP), adquirió 170 tapabocas lavables, cada uno por un costo de $146.217 pesos, lo que llevó a la conclusión de que su costo total habría superado los $24.687.032 millones de pesos.

Ante esta denuncia, RCN Radio se comunicó con la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho. La directiva aseguró que "es mentira la publicación" y aclaró que se compraron 170 cajas por $145.000 pesos cada una.

Le puede interesar: En Secretaría de Hábitat compraron del erario unos Airpods y desataron aguda polémica

Ante esta denuncia, LA FM se comunicó con la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho. La directiva aseguró que "es mentira la publicación" y aclaró que se compraron 170 cajas por $145.000 pesos cada una.

Además, señaló la funcionaria, cada una de estas cajas tenía 100 tapabocas, para un total de 17.000 mascarillas adquiridas. Indicó por tanto que, “invitamos a la ciudadanía a revisar en nuestro Twitter donde está una publicación de una imagen donde aparecen 170 cajas por 100 unidades que incluso están en el SECOP, donde dice 170 se refiere a las 170 cajas, no 170 tapabocas, salen con trinos rebuscados y no saben leer bien la información”.

En la página del Estado, Compra Eficiente, se justifica que la compra se hizo para la adquisición de elementos de bioseguridad para la población de la zona de influencia indirecta del Relleno Sanitario Doña Juana, el 20 de mayo del 2020.

Le puede interesar: Fue encontrado el vehículo para transporte de vacunas robado en Bogotá

En su cuenta de Twitter, la UAESP respondió que, “ante información falsa difundida en redes sociales sobre la compra de tapabocas, la entidad se permite aclarar que se trató de 170 cajas, con 100 unidades de tapabocas cada una. En total 17.000 tapabocas con un costo aproximado de $1.450 unidad y no $145.000 como se ha señalado.”

Lo cierto del caso es que en el mercado una caja de tapabocas quirúrgicos, con 100 unidades, tiene un costo de $25.000, los N95 un costo de $5.500, los Kn95 $2.500 y las mascarillas de tela, que son lavables, cuestan al rededor de $2.000 cada una.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.