Compra de aviones suecos no será totalmente reservada ni clasificada: "Este proceso no puede quedar en la opacidad"

El director de Transparencia por Colombia, Andrés Hernández, advirtió que el proceso deberá tener todas las garantías de claridad.

La reciente intención del Gobierno colombiano de adquirir aviones de combate de fabricación sueca para fortalecer la Fuerza Aeroespacial ha suscitado una serie de cuestionamientos en materia de transparencia y control ciudadano. Frente a esto, Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia, destacó en entrevista con La FM de RCN que este tipo de procesos deben estar rodeados de vigilancia, acceso a la información y cumplimiento riguroso de las normas tanto nacionales como internacionales.

El tema es muy crítico para el país en términos de seguridad y defensa nacional, pero también por la situación fiscal que estamos viviendo”, señaló Hernández, quien insistió en la necesidad de “blindar” este proceso con los mayores niveles de transparencia. Recordó que, a nivel global, las compras en el sector defensa son altamente sensibles y por eso existen lineamientos y buenas prácticas que deben observarse estrictamente.

Lea también: Exministro Molano se pronuncia ante la compra de aviones Gripen: "Era necesario".

Tenemos unos lineamientos de transparencia muy claros. Guías que nos da la misma OTÁN, y también la legislación nacional. Lo primero es asegurarnos de que Colombia esté siguiendo esas buenas prácticas”, enfatizó.

Uno de los puntos centrales para Hernández es que, aunque se trate de un tema de seguridad nacional, eso no implica que toda la información deba ser clasificada. “Comprendemos que hay muchos temas que necesitan reserva, pero eso no significa que toda la documentación esté inaccesible. Tenemos que rodear este proceso de solicitud de información y rendición de cuentas para que haya plena claridad en el debate público”, dijo.

El director de Transparencia por Colombia insistió en que la Ley 1712 de 2014, conocida como Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, permite establecer excepciones por motivos de seguridad nacional, pero también obliga al Estado a actuar con “transparencia proactiva”.

Esa ley permite que algunos temas queden bajo reserva, pero no todos los documentos deben quedar opacados. Si no hay respuesta adecuada por parte de las autoridades, se puede acudir a los recursos jurídicos como solicitudes formales de información o incluso acciones de tutela”, explicó.

Hernández también abordó la necesidad de que las empresas participantes en este tipo de licitaciones cumplan con normas claras y estándares anticorrupción. “No estamos hace 20 o 30 años, cuando muchos de estos procesos estaban rodeados de sospechas. Hoy empresas como las de Suecia o Francia deben cumplir con una legislación estricta, tanto europea como colombiana”, afirmó.

Vea después: Fuerza Aeroespacial: aviones suecos que adquirirá Colombia son los más avanzados.

Asimismo, advirtió que cualquier intento de pago de facilitación o favorecimiento en el proceso de contratación podría constituir un delito de soborno transnacional. “No necesariamente tiene que ser un pago o un regalo. Facilitar algún tipo de favor también podría entenderse como soborno transnacional. Pero hasta ahora no hemos escuchado ni tenemos indicios de esto en el proceso”, aclaró.

Finalmente, hizo un llamado a los actores institucionales y sociales para mantener una vigilancia activa. “Es muy importante que los medios de comunicación, la sociedad civil y la academia estemos atentos. Este proceso no puede quedar en la opacidad. Todo debe hacerse bajo la normativa vigente y con una rendición de cuentas clara”.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario