Comparendos por arrojar basura en el espacio público aumentaron en un 74 % en Bogotá

Se han interpuesto 952 multas a ciudadanos y comercios.
Basura en Bogotá
Basura en Bogotá Crédito: Colprensa

En el marco de la estrategia #NoSeaMugreConBogotá, y junto con otras entidades como las secretarías de Gobierno y Seguridad, y la Policía Metropolitana de Bogotá, se han capacitado a más de 100 policías, 100 gestores y 20 referentes locales, en el cumplimiento del Código de Policía, en temas relacionados al manejo de residuos.

En lo corrido de este año, gracias al trabajo articulado entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y la Policía de Bogotá, 952 multas han sido interpuestas a ciudadanos y comercios por incumplir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, al no respetar los horarios y frecuencias de recolección de residuos, arrojar basura a la calle o no separar de manera adecuada los residuos generados.

Lea aquí: Asesinato de niño en Melgar: el menor es velado en el sur de Bogotá

De estas multas, el 30% son tipo 4, cuyo valor asciende a más de un millón de pesos, esto significa un aumento del 74% respecto al mismo periodo del año 2021 (enero-septiembre), en el que se registraron 547 sanciones a ciudadanos por abandonar residuos en el espacio público.

"En esta segunda fase de #NoSeaMugreConBogotá, ya dejamos de hacer una tarea puramente pedagógica, pero seguimos teniendo indisciplinados, desordenados, que siguen arrojando residuos en el espacio público sin discriminación, es decir, lo pueden hacer al lado de un cuerpo de agua, así como en una esquina, en un parque, en cualquier lugar y eso no está permitido, entonces ¿cuál es nuestra fase dos?, ya la iniciamos y hemos avanzado muchísimo, comparendos: definitivamente todos tenemos que ser conscientes de que esto tiene una sanción, una sanción que puede llegar a costar $1.066.000 pesos", aseguró la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho.

Añadió que, "la invitación que hacemos es a seguir denunciando a aquellos ciudadanos que abandonan sus residuos, así sea desde un papel hasta un colchón o un mueble en la calle en la Línea 123 para que la Policía lo sancione, según establece la norma".

De acuerdo con la UAESP, un total de 45 ciudadanos han sido detenidos este año por las autoridades, señalados de delitos ambientales, los cuales pueden acarrear penas que van desde los 69 hasta los 140 meses de prisión y multas entre los 140 y los 50.000 salarios mínimos mensuales.

Lea además: Inició la megaobra de Lagos de Torca en el norte de Bogotá: construirán 135.000 viviendas

Es importante señalara que hoy Bogotá cuenta con 748 puntos críticos identificados, los cuales son atendidos diariamente por los operadores de aseo, recogiendo en promedio más de 700 toneladas de residuos al día, y que esta actividad le cuesta a los ciudadanos más de $30.000 millones de pesos cada año.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.