¿Cómo le ha ido al plan piloto para mejorar la movilidad en La Calera?

Jhon González, subsecretario de Gestión de la Secretaría de Movilidad, dio detalles del plan piloto en La FM de RCN.
Plan piloto en Bogotá busca optimizar circulación en avenida Circunvalar, La Calera y carrera Séptima.
Plan piloto en Bogotá busca optimizar circulación en avenida Circunvalar, La Calera y carrera Séptima. Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá


La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha puesto en marcha un plan piloto que busca optimizar la circulación en los corredores de la avenida Circunvalar, la vía La Calera y la carrera Séptima, zonas con alta congestión vehicular durante las horas pico.



Este proyecto incluye una intervención en el sentido de la calle 84, que entre semana y en las mañanas de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., tendrá un único sentido de circulación, de occidente a oriente, desde la avenida carrera Séptima hasta la Circunvalar.

Le puede interesa: Cable aéreo conectará La Calera con Bogotá: gobernador de Cundinamarca da detalles



Jhon González, subsecretario de Gestión de la Secretaría de Movilidad, explicó en La FM de RCN desde el lugar de la intervención que el primer día del plan piloto ha arrojado resultados prometedores, aunque se presentaron algunos retos logísticos.



“Estamos desde la 84 con Circunvalar contando que hoy el plan piloto ha funcionado y estamos mejorando las condiciones de La Calera”, señaló González.



Destacó también la importancia de reforzar el equipo en campo para asegurar el éxito de la medida. “Estamos reforzando el personal, ‘Pekerman’ es un funcionario de Movilidad y lo volvimos a traer acá para reforzar el plan piloto. Los placebos se necesitan cuando las condiciones de infraestructura superan su capacidad”, dijo.



Sin embargo, durante el primer día se presentaron incidentes que complicaron la ejecución. “Ayer tuvimos un vehículo de gran dimensión que se nos varó, duramos un tiempo en retirarlo, y nos dificultó el plan piloto durante su primer día”, mencionó González.

Lea también: Nueva controversia entre Gobierno y alcalde Galán por financiamiento de Transmilenio



Respecto a la coexistencia de ciclistas y vehículos en la zona, el subsecretario hizo énfasis en la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad para todos los usuarios.



“Hemos buscado mejorar las condiciones de los ciclistas, pero se debe entender que no es una vía ancha y tenemos que convivir todos. No podemos excluir a los ciclistas que por ley tienen una lógica de comportamiento en Bogotá. Hay que buscar cómo podemos hacer más amena la movilidad”, manifestó.



González también abordó la presencia de escoltas de ciclistas en la vía, un aspecto que ha generado preocupación en temas de regulación.



“No es una infracción los escoltas de los ciclistas, pero es un tema preocupante. Buscamos regularizar los escoltas del distrito porque sí hemos tenido inconvenientes y queremos generar una mejor concienciación del tema”, expresó.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.