Cómo solicitar un cupo en colegio distrital de Bogotá

Este es el paso a paso para solicitar un cupo en colegios distritales de Bogotá.
Colegios
Colegios Crédito: Freepik

Quedan pocos meses para que este año llegue a su fin y desde ya importante que los padres de familia con niños y jóvenes empiecen a solicitar un cupo dentro de los colegios Distritales de la ciudad para que los estudiantes puedan gozar de una educación de calidad y sin percances para el 2024.

Es por ello que, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha dado inicio al proceso de matrículas para la solicitud de cupos escolares. Esta noticia es especialmente relevante para madres, padres de familia, acudientes y estudiantes que deseen asegurar un lugar en las instituciones educativas públicas de la capital.

Le puede interesar: Los carros que tienen menos días de pico y placa en Bogotá

La SED hace un llamado a todos aquellos interesados en solicitar un cupo para el próximo año escolar a prestar atención a las fechas establecidas para este proceso. Para los grados de preescolar, el periodo de solicitud se extenderá desde el primero de septiembre hasta el 30 de septiembre del 2023.

Por otro lado, para los grados de 1° de primaria en adelante, el plazo será desde el primero de septiembre hasta el 30 de octubre del 2023.

Es fundamental que quienes deseen realizar este proceso de matrícula sigan tres sencillos pasos. Uno de los aspectos más importantes es asegurarse de ingresar correctamente su número de celular y dirección de correo electrónico, ya que a través de estos canales recibirán información personalizada sobre su solicitud.

Solicitar cupo en colegios Distritales en Bogotá

Según las información entregada por las entidad del Distrito es necesario realizar el siguiente trámite para solicitar y asegurar un cupo escolar:

Paso 1: Diligenciar el formulario de inscripción, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace. Este paso es el punto de partida para asegurar un cupo en la institución educativa deseada.

Paso 2: Una vez completado el proceso de solicitud, es importante estar atento a la publicación progresiva de los resultados, que se realizará de acuerdo con el grado solicitado. Para los grados de preescolar, la publicación de los resultados se llevará a cabo entre el 23 de octubre y el 5 de diciembre del 2023. Para los grados de 1° de primaria en adelante, la fecha será desde el 19 de diciembre del 2023 hasta el 19 de enero del 2024.

Lea también: Logran acuerdo para vender famosa bebida ancestral en Bogotá

Es esencial aceptar el cupo asignado dentro de los 5 días hábiles posteriores a la publicación del resultado. Si no se acepta la asignación del cupo en este plazo, se entenderá que no se está interesado en él y se liberará para otros solicitantes.

Paso 3: Finalmente, una vez aceptado el cupo, el tercer paso consiste en formalizar la matrícula. Para esto, se debe acudir al colegio asignado dentro de los 5 días posteriores a la aceptación del cupo y llevar la documentación requerida. Es esencial cumplir con este proceso dentro de los plazos establecidos para asegurar la plaza escolar.

Es importante destacar que los estudiantes con discapacidad tienen la posibilidad de adjuntar en el formulario el diagnóstico, certificación o concepto médico emitido por el sector de salud, lo que permitirá tomar en cuenta sus necesidades específicas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.