Playas, hoteles y viajes: así será el turismo durante aislamiento selectivo

El Ministerio de Comercio explicó cómo operará el sector turismo desde el próximo mes.
Viajes en Colombia
Turismo Crédito: Ingimage (Referencia)

Tras las dudas que han manifestado algunos ciudadanos en torno a la reactivación del sector turístico, el Ministerio de comercio respondió algunas inquietudes en esta materia.

La cartera comercial aclaró que, aunque se podrá hacer turismo local y los hospedajes y tiquetes quedarán exentos de IVA para incentivar a los viajeros, existe la posibilidad de que en algunas regiones, de acuerdo al número de casos del Covid -19, se puedan poner restricciones.

De la misma manera, el Ministerio aclaró que, aunque desde septiembre se reactivan los vuelos nacionales, “no habrán las mismas rutas y frecuencias que en enero. Será progresivo porque no habrá la misma demanda”.

¿Se podrá viajar en familia por carretera?

Según aclaró el Gobierno, en efecto. A partir del primero de septiembre está permitido su desplazamiento para actividades turísticas. No hay restricciones de transporte intermunicipal ni aéreo. Recordemos que cuando va más de una persona en el vehículo deben todos los ocupantes llevar tapabocas.

Le puede interesar: ¿Se puede viajar en carretera durante aislamiento selectivo?

¿Están abiertas las terminales de transporte terrestre y aeropuertos?

El Ejecutivo indicó que las terminales de buses y aeropuertos estarán abiertos, y se deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad.

¿Se podrá ir a un hotel en familia?

A partir del primero de septiembre se podrá ir a los hoteles, pero se debe cumplir con los protocolos de bioseguridad que estos ya tienen. Hay un elemento muy importante y es garantizar el distanciamiento social y los procedimientos de autocuidado, como lo son el llevar el tapabocas y el lavado de manos.

¿Qué medidas se deben tener en cuenta en hoteles?

Las restricciones a las que se van a enfrentar son las de aglomeración, niveles de ocupación y otras que tiene el protocolo específico de hotelería, hostales, apartahoteles, centros vacacionales, etc.

Es muy importante la labor de pedagogía que haga el sector hotelero para hacer claridad frente a sus huéspedes de la forma en que deben conducir su actividad de hospedaje.

¿Grupos o excursiones podrán viajar?

Sí, siempre teniendo en cuenta los protocolos. Debe recordarse que siempre que se cumpla con los protocolos de bioseguridad, las actividades turísticas están permitidas, salvo que haya una restricción en un municipio de alta incidencia de la COVID-19. Esta restricción tiene que ser solicitada por la entidad territorial y aprobada previamente por el Ministerio del Interior.

Lea también: Gobierno pide a empresas continuar con teletrabajo y trabajo en casa, pese a fin de cuarentenas

¿Funcionarán las playas?

A partir del primero de septiembre esa actividad se puede realizar. Habrá que ser cautelosos en las medidas de prevención y en lo que dice el decreto: el distanciamiento individual responsable.

El Ministerio de Salud está desarrollando un protocolo playas y de comportamiento ciudadano en espacio público, que tendrán que cumplirse por los visitantes de las playas y los comercios. Pero es muy importante tener en cuenta y recalcar, que se necesita esa dosis de responsabilidad y disciplina ciudadana, la responsabilidad es de cada uno.

¿Las plazoletas de comida y restaurantes se abrirán?

Las plazoletas de comida y restaurantes se abren en municipios sin afectación, baja afectación y moderada afectación, en los municipios de alta afectación la autoridad local podría restringirlas. Deberá cumplirse con los protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.