¿Cómo saber si tiene que cambiar su pasaporte?

La expedición de pasaportes seguirá por 12 meses tras declarar la “urgencia manifiesta”.
Pasaportes en Colombia
Cancillería anunció cambios en los horarios de atención para expedición de pasaportes en Bogotá. Estos son los detalles. Crédito: Cancillería de Colombia

Tras la zozobra que se estaba generando en Colombia por cuenta de la licitación del contrato de pasaportes, este lunes muchos ciudadanos decidieron llegar muy temprano para poder tener una cita y hacer el proceso.

Ante esta incertidumbre, la Cancillería mencionó que fue declarada la “urgencia manifiesta”, lo que llevó a que se detuviera la adjudicación que tenía a Thomas Greg & Sons como único oferente, esa compañía anunció que continuará con la demanda contra la oficina de Álvaro Leyva.

Cabe destacar que esta medida regirá por un término de 12 meses "para garantizar la prestación del servicio público de suministro, formalización y prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica”, señala la resolución.

Lea además: La mejor hora para sacar la cita del pasaporte

No obstante, decena de personas decidieron ir a las sedes de la Cancillería para poder realizar la expedición, lo que ha ocasionado largas filas en diferentes ciudades.

Pasaporte colombiano: ¿cada cuánto hay que renovarlo?

Cabe destacar que el pasaporte es un documento de identidad y viaje emitido por el gobierno de un país para sus ciudadanos. Este sirve como prueba de nacionalidad y permite a las personas viajar alrededor del mundo, en este hay información personal del titular, como su nombre, fecha de nacimiento, fotografía y firma.

Asimismo, se incluye detalles sobre la emisión del pasaporte, como la fecha de expedición y la fecha de vencimiento.

De acuerdo con la Cancillería, para poder saber cuándo es necesario renovar este documento, debe verificar la fecha de vigencia que se encuentra en la hoja de datos biográficos del usuario.

Recuerde que la vigencia del pasaporte ordinario y ejecutivo es de 10 años. También debe verificar los requisitos exigidos por las autoridades migratorias del país al que va a visitar.

De interés: Por un año más Thomas Greg and Sons elaborarán los pasaportes en Colombia

Si va a hacer la renovación del pasaporte, recuerde llevar y presentar el pasaporte anterior.

Otra de las situaciones en las que debe hacer el cambio del documento es al momento de cumplir 18 años, la persona “deberá adelantar una nueva solicitud una vez haya solicitado la cédula de ciudadanía por primera vez”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.