Conductores podrán renovar su licencia de conducción gratis: requisitos y cómo aplicar

Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 15 de diciembre. Conozca quiénes pueden postularse y cómo hacerlo.
Licencia de conducción
Conductores podrán recategorizar su licencia de conducción en Bogotá. Conozca cómo aplicar. Crédito: Colprensa

El Código Nacional de Tránsito establece que, dependiendo del vehículo y de la categoría de licencia de conducción que usted posea en Colombia, usted tendrá que recategorizar su documento si quiere manejar un determinado automóvil y no cuenta con el permiso correspondiente.

Para recategorizar su licencia, el conductor debe tener en cuenta su edad y si el tipo de servicio que presta es público o particular. Además, deberá realizar una serie de capacitaciones, exámenes médicos y pagar los derechos correspondientes. Si no recategoriza el documento y además conduce con él vencido, se expone a multas de hasta $350.000, según el Código de Tránsito colombiano, así como a la inmovilización del vehículo.

Le puede interesar: “El alcalde de Bogotá nos tiene en total abandono”: junta de acción comunal de San Victorino

Para mejorar la seguridad vial y promover la inclusión de mujeres en el sector de transporte de Bogotá, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que permitirá la recategorización gratuita de la licencia de conducción a 100 mujeres que cumplan con determinados requisitos.

Licencia de conducción
100 mujeres podrán recategorizar su licencia de conducción.Crédito: Colprensa

La convocatoria, que se realiza en colaboración con el proyecto AVANTIA y con la cofinanciación de la Unión Europea, además ofrecerá capacitación para recategorizar la licencia de conducción de C1 a C2.

Qué da el Distrito con las licencias gratuitas

Como parte del programa, denominado ‘Proyecto de Calificación y Cualificación en oficios no convencionales para el transporte de Bogotá', las mujeres que resulten beneficiadas recibirán:

  • Exámenes de aptitud en conducción (cada recategorización es un examen).
  • Curso de recategorización de licencia de conducción de C1 a C2.
  • Pago de los derechos ante la Secretaría Distrital de Movilidad para la expedición de las licencias C2.
  • Una recarga en la tarjeta SITP, equivalente a 20 trayectos por mes, durante el proceso de formación, que será de máximo 2 meses.

Le puede interesar: Bogotá enfrenta emergencias debido a las fuertes lluvias: se atendieron 41 eventos en un solo día

Conducción
La recategorización de la licencia de conducción incluye el examen de aptitud.Crédito: Pixabay

Requisitos para renovar la licencia de conducción gratis

Las mujeres interesadas en postularse a la convocatoria, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años y tener cédula de ciudadanía colombiana vigente.
  • En el caso de las mujeres de nacionalidad venezolana, tener el Permiso de Protección Temporal (PPT) físico o cédula de extranjería.
  • Tener el pasaporte o cédula de extranjería, para las mujeres de otras nacionalidades diferentes a la venezolana.
  • Saber conducir, preferiblemente vehículos medianos y grandes.
  • Residir en Bogotá o tener la intención de vivir en la ciudad, por lo menos durante los 12 meses subsiguientes.

Tenga en cuenta que, para realizar el trámite de forma normal, los requisitos que pide la Secretaría de Movilidad, son:

  • Presentar el documento de identidad original.
  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.
  • Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
  • Certificado de aptitud en conducción (curso de conducción), incorporado en el Runt, expedido por el centro de Enseñanza Automovilística (CEA), autorizado por el Ministerio de Transporte.
  • Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Trasporte e inscrito en el Runt.

Cómo postularse

Las mujeres interesadas en recategorizar su licencia de forma gratuita podrán hacerlo hasta el próximo domingo 15 de diciembre, completando el formulario que encuentra en el siguiente LINK. En el caso de resultar beneficiada, la Secretaría de Movilidad se contactará directamente con usted.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.