¿Cómo hará el Distrito para ampliar la vida útil del relleno 'Doña Juana'?

Según la Alcaldía, es necesario que los bogotanos separen adecuadamente los residuos en sus casas.
Relleno Doña Juana
Las decisiones sobre el relleno Doña Juana ya no son competencia de la CAR Crédito: Colprensa

La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Beatriz Elena Cárdenas, explicó que la ampliación por 37 años de la vida útil del relleno sanitario 'Doña Juana', le permitirá a la ciudad tener una mejor disposición de los residuos, siempre y cuando los bogotanos reciclen desde sus casas.

Según la funcionaria, "el último estudio nos arrojó que al interior del relleno sanitario 'Doña Juana', podemos nosotros (la Alcaldía) hacer una optimización -previa construcción de un dique de contención- que nos permitiría tener dentro del relleno (...) una vida útil por 37 años", sostuvo.

La funcionaria agregó que las tarifas de aseo no van a subir, por cuanto "tenemos unas tarifas aprobadas por la Comisión de Regulación y tenemos los recursos suficientes para poder hacer estas obras".

En contexto: Distrito ampliará vida útil del relleno de Doña Juana por 37 años más

Respecto a las obligaciones que deberá cumplir el operador del relleno sanitario por los próximos 37 años, se encuentran: una nueva planta de tratamiento de lixiviados; el mantenimiento y la construcción de vías y la construcción del dique, así como las adecuaciones de esta zona para la disposición de residuos.

"Vamos a hacer los trámites para aumentar nuestra licencia ambiental -tenemos una que nos dura hasta el año 2023- pero les vamos a dejar todo listo y ojalá con una licencia aprobada para que podamos usar esta zona de optimización por 37 años más", reiteró Cárdenas.

No obstante, la directora enfatizó en la necesidad que los bogotanos separen adecuadamente los residuos desde sus casas, para optimizar el manejo del relleno sanitario.

Lea también: ¿Sabe cómo pedir la recolección de escombros para que no lo multen?

"Los bogotanos debemos ser conscientes que debemos reciclar en nuestras casas, debemos separar el material para no afectar el relleno sanitario", dijo.

Finalmente recordó que la actual administración "ha mejorado la operación y disposición de residuos en el relleno sanitario, hemos disminuido la producción de olores y de vectores, (...) la comunidad no se ha visto afectada en una dimensión tan alta como en años anteriores", destacó la directora.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.