Comité del Paro presentará informe a CIDH con pliego de garantías que el Gobierno no ha firmado

Se trata del protocolo de garantías para ejercer la protesta social que, aseguran "Duque se ha negado a firmar”.
Comité del Paro Nacional
Comité del Paro Nacional Crédito: RCN Radio

El Comité del Paro confirmó que presentará un informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que presentarán el pliego de garantías que según los lideres sindicales "el Gobierno Nacional no ha querido firmar".

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltes, afirmó que el documento que contiene 31 puntos, de los cuales en 16 se han logrado acuerdos con el Gobierno, será presentado la próxima semana en el marco de la visita de ese organismo al país.

Le puede interesar: Transmilenio agradece apoyo de Esmad pero rechaza uso de Portales para traslado de manifestantes

“La próxima semana entregaremos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), este protocolo de garantías para ejercer la protesta social que Duque se ha negado a firmar”, indicó.

Maltés precisó que con la entrega del pliego, se buscará llamar la atención de la comunidad internacional sobre la violación de Derechos Humanos en Colombia.

“Este documento hará pare de todas las violaciones a los Derechos Humanos que hemos evidenciado... A la fecha, tenemos 3.800 casos de violencia contra los manifestantes pacíficos, hay más de 60 homicidios presuntamente cometidos por la fuerza pública y personas civiles. También se tienen cerca de 1600 detenciones arbitrarias”, resaltó.

Lea además: Gobierno anuncia transformación de Policía Nacional y Ministerio de Defensa

El líder sindical aseguró que espera que mediante el diálogo y la negociación, se puedan solucionar los problemas que hay en Colombia.

Explicó que en el marco de estas protestas que ya cumplen 38 días, se ha presentado múltiples ataques a los manifestantes. El presidente de la CUT manifestó que además se tiene el reporte de 65 personas con lesiones oculares, en el marco de las protestas del paro nacional.

“Tenemos también el registro de más de 20 mujeres que ha sido objeto de agresión sexual y varios casos de agresión que se han venido denunciando”, puntualizó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa