Comité del paro, atento al llamado del Gobierno para negociar

El Gobierno Nacional será el que defina la fecha.
Protestas en Bogotá se concentraron en monumento de Los Héroes en Bogotá
La decisión del Comité del Paro se daría en medio del récord de muertos por la covid-19 en Colombia. Crédito: Colprensa

Los integrantes del Comité del Paro Nacional se declararon a la expectativa de reunirse con el Gobierno Nacional para sentarse a negociar, en una fecha que defina el Ejecutivo.

El Presidente de la Central Unitaria de trabajadores, Francisco Maltés, confirmó que el interés del Comité es reunirse lo más pronto posible con el gobierno del presidente Iván Duque: “Estamos dispuestos a reunirnos cuando el gobierno lo considere”, indicó.

Señaló también que una de las primeras condiciones para este encuentro, son las garantías necesarias para ejercer la protesta pacífica en Colombia “necesitamos que cesen los actos violentos y los ataques a los manifestantes que salen a las calles”, dijo.

Maltés también señaló que son 104 puntos los que hacen parte del Pliego de Peticiones presentado por el Comité del Paro el año anterior, los que presentarían nuevamente en la mesa de negociación.

Lea también: Expertos de ONU y OEA pidieron investigar "violenta represión de protestas en Colombia"

La reunión se cumplió en la sede de las Naciones Unidas donde hicieron presencia los delegados, la Comisionada de Derechos Humanos, la Conferencia Episcopal, las Centrales Obreras integradas por organizaciones sindicales, pensionados, Fecode, camioneros y juventudes.

Tras esta reunión con los garantes el diálogo con el Gobierno, las centrales obreras afirmaron que realizarán una reunión interna en la que socializarán la intención que tienen de sentarse a negociar.

Por su parte monseñor Héctor Fabio Henao, director de Pastoral Social y mediador para los diálogos entre el Gobierno y el Comité del Paro, afirmó qué hay una muy buena señal porque existe un gran interés de ambas partes para llegar a unos acuerdos.

“El Comité del Paro nos manifestó y así lo vimos, muy buena voluntad de llegar a unos acuerdos y el Gobierno ya lo había manifestado antes, así que en cualquier momento se puede presentar el encuentro”, indicó.

Le puede interesar: Con gira internacional, Gobierno de Colombia explicará situación sobre paro nacional

Destacó que hacen falta los detalles de cuándo y dónde se producirá este segundo encuentro, sin embargo aclaró que esa información se definirá próximamente por las partes.


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.