Comisión Nacional del Servicio Civil abre convocatoria para 2.100 empleos

Se requiere a personal en La Guajira, Norte de Santander, Bolívar y Atlántico.
Imagen ilustrativa sobre acoso laboral
Imagen ilustrativa. Ministerio del Trabajo protege a denunciantes de acoso sexual en el trabajo. Multas para empleadores que tomen represalias. Crédito: Ingimage

La Comisión Nacional del Servicio Civil abrió convocatoria para proveer 2.146 cargos vacantes, en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Bolívar y Atlántico. Según se informó, 59 entidades participarán entre las que se encuentran 2 gobernaciones, 53 alcaldías y 4 personerías. Los interesados podrán postularse por uno de los cargos que oferta la convocatoria, de los cuales, 1 es para el nivel asesor, 757 son para el nivel profesional, 768 para el nivel técnico y 620 para el nivel asistencial. Para participar, los aspirantes deben:

Lea también: Cómo presentarse a una entrevista de trabajo y no fallar en el intento

1. Leer los Acuerdos de cada proceso de selección.

2. Registrarse en el Sistema de Apoyo, para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).

3. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera, de cada una de las entidades.

4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los Acuerdos.

En enero de 2019 se iniciará el proceso de inscripción de aspirantes al concurso, para lo cual los interesados deberán ingresar a la página web de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Lea también: ¿Es profesional con experiencia? Estos tips pueden ayudarle con su hoja de vida

A partir de ahora, los interesados pueden ingresar a www.cnsc.gov.co y consultar la Oferta Pública de Empleos de Carrera – OPEC, junto con los acuerdos para cada proceso de selección.


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco