Alcaldes piden revisión de tarifas de servicios públicos en Cundinamarca

La Superintendencia de Servicios Públicos ya ha recibido cerca de 45 mil quejas de los usuarios por este tema.
Bombillo, luz
Crédito: ingimage

Manifestando su inconformidad con las alzas presentadas en los últimos meses, en los costos unitarios de los servicios de Energía Eléctrica y Gas Natural, varios alcaldes de los municipios de Sabana de Occidente en Cundinamarca, radicaron un derecho de petición ante Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

En la petición se solicita a la entidad una revisión a la aplicación de la fórmula tarifaria, ante el aumento en más del 50% en los servicios de luz y gas; un alza que consideran incoherente.

Con esta misiva, los mandatarios locales de Zipacón, Crist Indira Ramos, Mosquera, Gian Carlo Gerometta, Facatativá, Guillermo Aldana, Funza, Daniel Felipe Bernal, El Rosal, Gustavo Campos, Bojacá, Madrid, Andrés Tovar Forero y Subachoque, Jairo Martínez Cruz, respaldaron las múltiples reclamaciones recibidas por parte de los habitantes de dichos municipios.

Lea también: Claudia López: Protegeremos los derechos de los internos de las URI

“Uno de los posibles motivos es la no lectura del consumo de gas natural en cada vivienda, por el contrario establecen el cálculo de la demanda de gas natural a través de promedio, lo que muy probablemente ocasiona el aumento del valor de la facturación por este servicio, por lo que se hace necesario que la facturación se realice con los datos reales de los consumos de cada usuario, para evitar sobrecosto en el valor final a pagar en cada factura de este servicio”, expone la misiva frente al servicio de gas a cargo de Vanti.

En cuanto al cobro en el servicio de gas, la petición señala que, “frente a los costos del servicio de energía eléctrica prestados por el comercializador de energía Enel-Codensa, el municipio de Mosquera a petición de los demás municipios de sabana occidente adelanto un análisis del comportamiento mensual que presenta el kW/h, a partir de la información publicado por el comercializador para cada mes”.

Lea también: Asesinan a un hincha de Santa Fe en el sur de Bogotá

Cabe señalar que, por esta misma situación, la Superintendencia de Servicios Públicos ya ha recibido durante los últimos tres meses, cerca de 45 mil quejas de los usuarios a nivel nacional.

La entidad además indica que, los usuarios también podrán interponer la queja a la empresa a través de una plataforma denominada 'Te Resuelvo', "en donde pueden entrar por ahí, interponer la queja ante el prestador".

Esta es la petición:


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez