Piden que celebración de Día del Niño se aplace para octubre

Según Fenalco, históricamente en esta fecha se aumentan las ventas en un 20%.
Niños ahora están en casa ante la cuarentena
Los menores de cinco años han tenido que estar aislados en sus casas por la pandemia del coronavirus Crédito: Ingimage

La Federación de Comerciantes (Fenalco) en Bogotá le hizo un llamado al Gobierno para que aplace la celebración del Día del Niño que tradicionalmente es el último sábado de abril, para octubre próximo.

Los comerciantes señalan que se debe tener en cuenta que esta es una fecha importante para el comercio y por cuenta del aislamiento obligatorio no va a ser posible.

Lea aquí: Comerciantes proponen que día de la madre se corra para agosto o septiembre

Según el presidente del gremio, Juan Esteban Orrego, en esta fecha se incrementan hasta en un 20% las ventas, lo cual también ayudaría a la reactivación de empleos en el sector.

Mover el Día del Niño para octubre permitiría recuperar al menos el 50% de las ventas de abril, además generaría mayor empleo al adelantar el proceso de contratación de personal que apoya la temporada y sería un mes completo de los niños, pues finalizaría con Halloween”, agregó Orrego.

Según el gremio aunque el llamado se hace al Gobierno para que por decreto se cambie la fecha por este año y de manera excepcional, la “invitación es a que los hogares adopten esta medida y realicen la celebración en octubre, por supuesto sin olvidar que el buen trato y el bienestar de los niños debe ser todos los días, sin excepción”.

Es de mencionar que recientemente los comerciantes también solicitaron cambiar para septiembre la celebración del día de la madre, al considerarlo como la segunda fecha más importante para el comercio.

Lea además: Reinventarse y usar tecnología, la salida para sobrevivir a la crisis

Según datos de Fenalco, el 97 % de los ciudadanos celebra esta fecha y en promedio gasta entre 100.000 y 200.000 pesos en obsequios, que mayoritariamente son ropa, calzado, accesorios y bonos de regalo.

El año anterior esta celebración registró un fuerte movimiento durante todo el mes y mostró un repunte en las ventas del comercio, dando un respiro a la economía del 2019.

"Sigue siendo nuestro compromiso con el país unirnos a las disposiciones del Gobierno para mitigar los efector del COVID-19 en materia de salud. Sin embargo, también ya nos estamos preparando para apoyar la reactivación económica que necesita Colombia, para salir prontamente de esta coyuntura que nos impuso esta situación mundial”, concluyó el gremio.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez