Comerciantes del centro de Bogotá denuncian amenazas de habitantes de calle

La Policía Metropolitana ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por quien brinde información sobre las personas que están amenazando los comerciantes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Después de un mes de la intervención integral que realizó la Administración Distrital en los sectores del Bronx, Cinco Huecos y el barrio San Bernardo, los habitantes de los barrios aledaños han denunciado que la inseguridad en estas zonas centrales de la ciudad se ha incrementando y que además la presencia de habitantes de calle es más visible que antes de los operativos.

Sumado a esto, los comerciantes del sector de San Andresito de San José y Plaza España denunciaron que han recibido amenazas por parte de los 'sayayines”'y de los habitantes de calle que ahora roden sus locales.

“Cómo es posible que este pasando esto, los habitantes duermen en las puertas de los locales, hacen sus necesidades ahí durante la noche; y ahora nos están amenazando con quemar los negocios si no cerramos”, aseguró uno de los lideres del comercio.

Otros vendedores de Plaza España dijero a LA F.m. que incluso están ofreciendo dinero por los predios para que los desocupen y queden en manos de los 'sayayines'. “Hemos recibido amenazas para que entreguemos nuestros inmuebles para poder poner ellos sus expendios de drogas”.

Además argumentan que los compradores no quieren acercarse a comprar por miedo a ser robados; “las ventas se han bajado en 40 por ciento, se le ha hecho mala fama a este sector, y además la cantidad de habitantes de calle es exagerada”.

Ante esta situación, la Policía Metropolitana, en cabeza del coronel Dayro Puentes, comandante operativo de la Mebog hizo un llamado a los comerciantes para que denuncien las amenazas “hay que gente que se esta haciendo pasar por sayayines pero no lo son, por favor denuncien para hacer las individualizaciones”. También, el coronel Puentes aseveró que se trabajará de la mano de los comerciantes para erradicar la problemática y devolver la confianza.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.