Comerciantes del centro de Bogotá alertan por inseguridad, basuras y consumo de drogas

El objetivo es recolectar los residuos dispersos en el espacio público y entregarlos a los compactadores.
Basuras en el centro de Bogotá
Basuras en el centro de Bogotá Crédito: La FM - David Rincón

En la intersección de la avenida Jiménez con la carrera novena, comerciantes de la zona expresan su inconformidad frente a la falta de seguridad, el deterioro del espacio público y la acumulación de residuos.

Miguel Martínez, propietario de una ferretería del sector, afirma que el panorama es poco alentador. “Hay prostitución, consumo de drogas y basura en todas partes. Se han hecho solicitudes a la alcaldía y a la Policía, pero nada cambia. Después de media mañana el sitio parece seguro, pero en la tarde la realidad es distinta”, explicó.

Lea más: Maquinaria del Metro cayó encima de un bus de TransMIlenio, cuatro personas resultaron heridas

Orlando, quien también trabaja en la zona, señala que el manejo de residuos depende del horario: “Si la basura se saca tarde en la noche, al amanecer se ve desorden. Lo que sí preocupa es la venta abierta de estupefacientes, como si fueran cigarrillos. Es algo muy fácil de identificar y las autoridades deberían actuar con mayor contundencia”, puntualizó.

María Teresa, otra vendedora de la zona, coincide en que la seguridad es uno de los principales problemas. Según ella, los habitantes de calle rompen las bolsas de basura y dispersan los desechos, lo que genera mayor desorden.

Además, denuncia la presencia de consumidores de drogas en los alrededores: “A ciertas horas de la tarde es común que se reúnan, fuman frente a los transeúntes e incluso reaccionan de manera agresiva cuando uno les reclama”.

Más noticias: Polémica por refrigerios en el SIMONU: MinEducación exige respuestas y Secretaría se disculpa

Frente a esta percepción, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) sostiene que se fortalece el programa Caza Regueros, pasando de seis a doce equipos de limpieza en el centro de la ciudad.

Daniel Montenegro, coordinador operativo de la entidad, explicó que estos grupos buscan recoger los residuos que quedan regados en el espacio público y entregarlos a los compactadores.

“Precisamente tratando de achicar esos regueros, esas bolsas de basura que estaban esparcidas en espacio público. Desde el viernes de la semana pasada, junto con Proambiental, por instrucción del señor alcalde mayor, hemos duplicado en el centro la presencia de Casa Regueros”, informó.

Además, resaltó el trabajo conjunto con varias secretarías del Distrito para promover que los comerciantes entreguen sus desechos únicamente en los horarios establecidos y reducir así la acumulación de bolsas en la vía pública.

Aunque hay esfuerzos institucionales, los comerciantes coinciden en que los problemas de inseguridad, microtráfico y desorden en el manejo de basuras requieren un control más firme y permanente.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.