Comerciantes de San Victorino logran acuerdo con Alcaldía para reapertura de comercios

Así lo confirmó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de la ciudad.
San Victorino
Crédito: COLPRENSA

La Secretaría de Gobierno y las asociaciones de comerciantes y líderes de los vendedores informales de San Victorino, llegaron a un acuerdo en donde establecieron siete puntos de obligatorio cumplimiento para la reactivación de este sector.

Uno de ellos es una mesa técnica que antes del 18 de junio deberá establecer en detalle la reglamentación sobre las medidas de trabajo en horarios nocturnos, establecimientos de turnos de alternancia del comercio y estudio para ubicación, de acuerdo a protocolos de bioseguridad en diferentes zonas del sector y para los vendedores informales.

“Si San Victorino logra organizarse, será un ejemplo para todos y paraotros sectores comerciales y de economía popular. Por eso no queremos que esto sea una reglamentación que dicte la Administración distrital, sino un acuerdo de acción colectiva y de voluntades que nos permitan darle autorregulación a importantes zonas comerciales de la ciudad que involucran vendedores formales e informales", señaló el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Estos fueron los puntos acordados:

1. Los comerciantes implementarán medidas de autocuidado individual y colectivo, plasmados en los protocolos de bioseguridad. Se debe instalar y adecuar equipamientos para el lavado de manos y la desinfección de comerciantes y usuarios. Así mismo, el IPES deberá hacer entrega de tapabocas para la población de vendedores informales. Por su parte, los comerciantes del sector harán una donación de 2000 tapabocas.

2. Se establecerán horarios especiales de funcionamiento y atención al público, respetando los marcos establecidos por la Administración distrital para el sector comercial, de 12 de medio día a 12 de la noche, con el ánimo de minimizar el impacto de las aglomeraciones en el sector.

Para precisar los horarios y mecanismos de funcionamiento de los establecimientos se conformará una mesa técnica que tendrá, como mínimo, el reemplazo temporal de los tradicionales 'madrugones', por estrategias que respeten el horario señalado, como por ejemplo, 'trasnochones'.

También el análisis técnico, en términos de viabilidad jurídica y de estudio de cargas para la ubicación de vendedores informales en la manzana 22 u otros espacios disponibles en el sector y que se consideren pertinentes para disminuir las aglomeraciones en el sector.

Para este fin –en cabeza del IPES- se empezará a realizar un mapeo del sector, así como una caracterización de la población.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.