Comenzó plan piloto de playas bioseguras en Cartagena

El balneario en el que propios y visitantes pueden gozar de un baño de mar es Playa Azul en La Boquilla.
Cartagena
Crédito: Archivo LA FM

Este primero de octubre Cartagena dio inicio a su plan piloto de playas bioseguras. El balneario escogido para esta puesta en funcionamiento fue Playa Azul en La Boquilla, la cual cuenta con 94 módulos sociofamiliares de 16 metros cuadrados, con capacidad máxima para seis personas y un tope de 520 bañistas.

El primero en disfrutar de un baño de mar fue el alcalde William Dau, quien invitó a los ciudadanos a disfrutar del balneario, de manera responsable. Si esto no sucede, indicaron las autoridades, se procederá a imponer sanciones.

Es obligatorio el uso de tapabocas en todo momento, salvo cuando se viene del modulo hacia el mar para bañarse. Se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con estas medidas de seguridad y también sanciones a quienes abusen de las reservas, porque le quitan la oportunidad a otro visitante”, sostuvo.

Lea también: Casos activos de coronavirus en Colombia siguen a la baja

Es importante destacar que si se quiere disfrutar de la playa, es necesario realizar una reserva, por medio de la página web https://reservadeplayas.cartagena.gov.co/. Allí se escogerá el horario de asistencia y el módulo sociofamiliar.

El ingreso para quienes hayan hecho la reserva previa será entre 8:00 a.m., y 9:00 a.m., y entre 1:00 p.m., y 2:00 p.m. Los horarios de uso del balneario irán desde 9:00 a.m., y 12:00m., y entre 2:00 p.m., y 5:00 p.m. Existirá un espacio para la desinfección de los módulos, desde las 12:00 m., y la 1:00 p.m.

Así mismo, el mandatario de los cartageneros indicó que se está trabajando una lista de precios unificados para evitar que se registren abusos a turistas y que se está trabajando en las diferentes opciones de empleo para los vendedores estacionarios de las playas de la ciudad.

Lea también: Más de 15.000 viajeros han ingresado al país tras reapertura de vuelos internacionales

“En estos momentos se está reacomodando la cantidad posibles de vendedores, pero no vamos a perjudicar el turismo y el servicio a todos los cartageneros y visitantes, porque hay muchísima gente que está acosándolos para vender. A los vendedores ambulantes se les buscará otro sitio y se les ayudará para buscar otras fuentes de ingresos”, concluyó.

Se espera que la próxima semana también se pongan en funcionamiento las playas de Bocagrande.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.