Colombianos aumentan uso de la consulta particular, pero siguen prefiriendo las EPS

El 59% acceden a sus consultas a través de su EPS, el 14% a través de la consulta particular
Médicos colombianos
Médicos colombianos Crédito: Pixabay

En los últimos años, especialmente desde la pandemia, el acceso a consultas particulares ha tomado fuerza en Colombia al ofrecer una serie de beneficios en la atención, como el acceso directo a especialistas sin engorrosos procesos y las consultas virtuales desde cualquier lugar.

Si bien en Colombia se habla de una cobertura universal dentro del sistema de salud, existen muchas variables que hacen que acceder a una consulta médica general pueda tardar de 3 a 5 días mientras que una consulta con un especialista puede llegar a demorarse hasta 3 meses.

Lea también: En Colombia alertan sobre convalidación de médicos integrales comunitarios de Venezuela

Un estudio realizado por Doctoralia, plataforma líder a nivel mundial en conectar pacientes con especialistas, reveló que el 59% acceden a sus consultas a través de su EPS, el 14% a través de la consulta particular y el 12% a través de la medicina prepagada.

Los resultados de la encuesta también revelan que el acceso a la consulta particular es más frecuente en los estratos 4 (39%) y 5 (32%).

Lea también: Seríamos atendidos por médicos que no son médicos: CMC por convalidación de médicos venezolanos

Y es que, aunque el 56% de los participantes del estudio asegura que confían en el sistema de salud del país y el 48% confía en su EPS y/o plan de medicina prepagada, hay un 30% que deposita aún su confianza en la consulta privada.

Muestra de esto son los datos que arrojan las plataformas como Doctoralia que ha presentado un incremento del 12% mensual en el agendamiento de citas médicas privadas y que tan solo en mayo de 2023 tuvo más de 114 mil reservas de citas en línea.

En esta investigación en la que también participaron profesionales de la salud adscritos a la plataforma, se evidencia que gran parte de los pacientes que acceden a una consulta particular, lo hacen por:

● Acceso a una segunda opinión médica

● Insatisfacción con la atención recibida en la EPS

● Porque el tratamiento brindado por los profesionales de la EPS no da resultado

En línea con su compromiso de aportar al sistema de salud del país, Doctoralia llevó a cabo esta investigación con actores clave del sistema.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.