Colombianos deportados de EE.UU. fueron puestos en cuarentena obligatoria

Se trata de 58 hombres y seis mujeres. Una persona fue capturada.

Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia acordaron la operación para recibir a 64 connacionales que fueron deportados por la administración de Donald Trump. Estas personas, tan pronto llegaron al país fueron puestos en aislamiento preventivo durante 14 días, según informó el Ministerio de Justicia.

Antes del vuelo, el Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos realizó los respectivos protocolos sanitarios de todos los deportados, validando que ninguno presentara sintomas asociados al COVID-19, por lo cual fueron autorizados médicamente”, indica un comunicado del Ministerio.

Lea aquí: Hasta 24 meses pueden durar las pruebas de vacunas contra el coronavirus: experto

Además, explica el texto que al arribar al país, en la tarde del lunes, al Aeropuerto Internacional El Dorado, se constató que eran 64 personas, 56 hombres y 8 mujeres a quienes la Cruz Roja les aplicó los protocolos sanitarios.

“Adicionalmente, se brindó la información a cada uno de los deportados sobre las medidas de aislamiento preventivo obligatorio y se les instruyó sobre las medidas correspondientes de higiene y prevención así como a los síntomas de alerta que se puedan presentar”, reseña la misiva.

Posteriormente, en coordinación de Migración Colombia y la Registraduría se corroboró las identidades de cada pasajero y allí fue requerido uno de ellos por parte de la Dijín ya que presentaba antecedentes judiciales.

Le puede interesar: Cuarentena se podría extender hasta por tres meses: Claudia López

Finalmente, la Defensoría aseguró que lleva a cabo un acompañamiento a este grupo de personas para garantizar su atención y correcto protocolo de aislamiento.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.