Hasta 24 meses pueden durar las pruebas de vacunas contra el coronavirus: experto

El virólogo Javier Jaimes dice que, si bien se ha avanzado en laboratorios, los ensayos pueden tardar.
Vacuna
El mundo aún sigue esperando la vacuna contra el coronavirus. Crédito: Ingimage

Javier Jaimes, virólogo colombiano e investigador de la Universidad de Cornell, explica que los avances en las vacunas hay que mirarlos "desde dos puntos de vista": el desarrollo en laboratorio y las pruebas en humanos.

En el caso de la vacuna del coronavirus que tiene en emergencia al mundo, Jaimes precisa que "es algo que muchos laboratorios ya tienen muy avanzado".

"Las farmacéuticas tienen desarrollos mucho más adelantados. Esa es una parte que uno puede acelerar, que se tiene en el laboratorio. Hasta ahí, bien. El problema es lo que viene después", dijo el investigador a Voces RCN Radio.

'Lo que viene después', de acuerdo con Jaimes, son las pruebas, que pueden tardar hasta dos años. Además, en caso de que esos ensayos no funcionen, los investigadores tendrían que volver a empezar.

Lea también: Expertos recomiendan mantener los hábitos de exposición solar durante cuarentena

"Para poder poner esa vacuna afuera es necesario probarla. Y para probarla es necesario hacer estudios que sean en personas y que tengan duración de tiempo largo para saber que la vacuna funciona, para saber cuándo debo revacunar, para saber que la vacuna no hace daño, etcétera".

"Esos ensayos se demoran bastante. Pueden durar entre 12 y 18 meses, 24 meses o más, dependiendo de que la vacuna funcione. Porque si no funciona, toca volver otra vez de cero. Esa es la realidad que tenemos con las vacunas. Yo sé que puede sonar desalentadora, pero es la verdad", explicó el virólogo.

De otro lado, Jaimes se refirió al tratamiento que actualmente reciben las personas que contraen el Covid-19: "En la mayoría de los casos esta infección va a ser una infección que no va a necesitar atención médica. En el 80 % de los casos van a ser síntomas leves y van a parecer una gripa normal".

"Aquellas personas que realmente entran a ese grupo de personas susceptibles, y que puedan llegar a tener una enfermedad más grave, van a necesitar principalmente atención a nivel de salud primaria, de tener acceso posiblemente a una unidad de cuidados intensivos, a respiradores", añadió.

Le puede interesar: Hidroxicloroquina, el tratamiento contra coronavirus que tiene graves efectos

Además, dijo que a final de año podría haber un medicamento contra el virus: "Existen algunas metodologías que ahorita están en prueba en términos de medicamentos. Unas que son realmente exclusivas en contra del virus, que están avanzadas y que posiblemente, yo creería, antes de final de año ya podríamos tener un medicamento exclusivo para el virus".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.