Cuarentena se podría extender hasta por tres meses: Claudia López

La alcaldesa aseguró que la medida está en estudio.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que, en medio de las medidas para mitigar la expansión del coronavirus, se podría extender la cuarentena en la capital del país.

López explicó que mientras llega una vacuna comprobada la mejor medida es el aislamiento.

"Los bogotanos y los colombianos debemos empezar a mentalizarnos a que tal vez vamos a tener que estar en una cuarentena de alrededor tres meses. A eso es a lo que yo llamo alerta naranja: a esa posibilidad de que tengamos que pasar a ese escenario", indicó en entrevista a CM&.

La alcaldesa dejó claro que eso sería en el caso en que los pacientes hospitalizados y en unidades de cuidados intensivos (UCI) suban: "A esa posibilidad de que tengamos que pasar a escenario porque cada vez tenemos más contagio. Este numerito de 10 % de hospitalizados se nos puede subir y este numerito de 5 % de UCI se nos puede subir".

La mandataria enfatizó en que la economía del país debe tener un plan de contingencia y para ello indicó que el Distrito y el Gobierno nacional trabajan en planes de salvamento para la clase media, es decir, para los estratos 2, 3 y 4 y para ayudar a los microempresarios.

Asimismo, dijo que durante los próximos meses la economía del país debe producir solo lo básico: comida, servicios públicos, salud y cuidado.

"El programa Bogotá Solidaria en Casa es para los estratos 0,1 y 2. Lo estamos haciendo con dinero del Gobierno Nacional, Alcaldía y donaciones ciudadanas. Con este dinero ayudamos a gente que está en pobreza y vulnerabilidad para que tenga cómo sobrevivir en este periodo", aseguró.

La alcaldesa también explicó que en la capital por ahora no se pasará de alerta amarilla a naranja porque aún no se han cumplido las condiciones.

"Tenemos que hacer lo que toque. Si lo que toca es ir pagando la economía, lo hacemos. No podemos tener 10.000 muertos como en Italia y España", dijo.

Finalmente, López explicó que la meta en la capital es tener 225.000 pruebas para poder prevenir el aumento de casos y recordó que en Corferias se podrán tener hasta 5.000 camas, donde estarán los casos leves.

"Necesitamos transformar los hospitales actuales en UCI. Tenemos actualmente 1.000, pasaremos a 3.000, y más adelante esperamos tener 4.000. Los pacientes de baja complejidad los vamos a atender en Corferias, que será el mayor centro hospitalario del país", indicó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.