Familia de caleño condenado en China suplica repatriación a Colombia

Aseguran que en China dicen que el Gobierno colombiano no ha realizado la solicitud.
Francisco Javier Rondón lleva 9 años preso en China.
Francisco Javier Rondón lleva 9 años preso en China. Crédito: Suministrada por la familia

La familia del caleño Francisco Javier Rondón Castrillón, quien cumple una condena de 21 años una cárcel de China, por el delito de narcotráfico, le sigue solicitando apoyo al Gobierno colombiano para una repatriación humanitaria , debido a que sufre de un cáncer en la zona peritoneal y se encuentra en grave estado de salud.

Su hermana María del Pilar Rondón, manifiesta que están desesperados por la respuesta del Ministerio del Interior que asegura que las autoridades chinas son las encargadas del proceso de repatriación.

Le puede interesar: Mónica Lopera vivió acoso de un hombre "importante"

"A mi hermano le han dicho en la cárcel que el Gobierno colombiano no ha realizado las solicitudes y protocolos para la repatriación y en Colombia nos dicen que es responsabilidad de China. No sabemos quién dice la verdad y estamos en incertidumbre porque su salud sigue empeorando", agregó María del Pilar.

Además se conoció que Francisco Rondón envió un mensaje desde la prisión de Shanghái, en donde le pide perdón al gobierno chino y solicita un tratamiento digno para su enfermedad, además de ser trasladado a una cárcel colombiana para estar cerca a su familia, debido a que su cáncer está en etapa 4.

Lea también: Joven le lanzó ladrillo a un ladrón, pero acaba golpeando a un policía

"Los médicos le recetaron cuatro cápsulas de Tramadol diarias pero solo le están dando una y media, el dolor que debe de sentir es horrible y las condiciones son infrahumanas. Él debe de tener el derecho de morir sin dolor. A pesar de que en China, hay mucha tecnología para ellos el cáncer que sufre mi hermano es desconocido, lo que quiere decir que el tratamiento no ha funcionado", dijo la familiar del detenido.

Esta familia caleña espera que las organizaciones defensoras de Derechos Humanos apoyen en este proceso.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.