Colombia vivió el julio más caluroso de su historia, según el Ideam

La entidad reveló que el país ha tenido aumentos alarmantes en sus temperaturas desde hace 13 meses.
Abuelita con calor
Advertencia del IDEAM sobre efectos de La Niña en Colombia: aumento de precipitaciones y temporada de huracanes activa. Crédito: Pixabay

El Teniente Coronel Jorge Giovanni Jiménez Sánchez, subdirector de Meteorología del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), emitió una advertencia sobre los posibles efectos que tendrá el fenómeno de La Niña en Colombia en los próximos meses, en un contexto marcado por las temperaturas globales récord.

Según Jiménez, la combinación de La Niña con un incremento sin precedentes en las temperaturas globales podría generar un aumento significativo en la intensidad y frecuencia de las precipitaciones en varias regiones del país.

Jiménez explicó que, históricamente, el fenómeno de La Niña se asocia con un incremento en las lluvias en las regiones Andina, Caribe y Pacífica de Colombia. Sin embargo, el actual escenario climático global, caracterizado por una serie de récords consecutivos en las temperaturas, plantea un panorama más complejo y desafiante para el país.

Le puede interesar: Tres toneladas de explosivos de las disidencias de las Farc fueron incautadas en el Cauca

"Desde hace 12 o 13 meses, estamos rompiendo récords de temperaturas a nivel mundial", señaló el Subdirector del IDEAM. "Estas condiciones envolventes a nivel global están cambiando los patrones normales del clima, lo que implica que este fenómeno de La Niña se desarrollará en un marco sin precedentes".

El pasado mes de julio fue particularmente alarmante, pues, según Jiménez, "probablemente será el mes más caliente registrado en toda la historia, al menos desde que se tienen registros". Este aumento en las temperaturas globales no solo afecta a las temperaturas terrestres, sino también a la dinámica de los océanos, lo cual es un factor determinante en la evolución de fenómenos climáticos como La Niña.

Lea también: Protestas en la vía Panamericana dejan un muerto y cuatro heridos

El Subdirector del IDEAM también destacó que el fenómeno de El Niño, que se caracteriza por el calentamiento de las aguas del océano Pacífico Tropical, tuvo un comportamiento inusual el año pasado: "Normalmente, cuando hay un fenómeno de El Niño, se enfría la zona del Atlántico. Sin embargo, esto no ocurrió el año pasado; llegamos al invierno del hemisferio norte con un océano bastante caliente, y comenzamos el verano de 2024 ya con excesos de temperatura".

Finalmente, la entidad indicó que, el calentamiento anómalo del océano Atlántico, combinado con las condiciones típicas de La Niña, anticipa una temporada de huracanes especialmente activa: "Se espera que esta temporada de huracanes, que comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, sea muy activa debido al exceso de energía en la superficie del mar", advirtió Jiménez.

La situación se complica aún más por el hecho de que esta temporada de huracanes coincidirá en Colombia con la segunda temporada de lluvias, que generalmente comienza a mediados de septiembre y se extiende hasta mediados de noviembre.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.