Colombia tiene un nuevo municipio libre de minas antipersonal

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz declaró este miércoles el municipio de Pradera, Valle del Cauca, como libre de sospecha de minas antipersonal.
Más de 200 personas se ven beneficiadas con esta labor
Con este desminado humanitario, Pradera se convierte en el undécimo municipio del Valle del Cauca libre de sospecha de minas antipersonal. Crédito: Ejército Nacional

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz declaró este miércoles el municipio de Pradera, Valle del Cauca, como libre de sospecha de minas antipersonal.

El comandante Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, coronel Carlos Tarazona, reveló que dicho proceso que duro seis años, fue adelantado por soldados de dicha unidad y la organización civil The Halo Trust, que trabajaron en las zonas l y ll que presentaban contaminación por esta clase de explosivos.

El oficial manifestó que la presencia de estos artefactos limitaba la tranquilidad y afectaba la productividad de los habitantes del municipio de Pradera.

Lea aquí: Aún hay 124 municipios con minas antipersonas en el país

Los desminadores ubicaron 36 áreas peligrosas con sospecha de contaminación, donde se destruyeron 15 minas antipersonal, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados por medio de Estudios No Técnicos.

Para el oficial, con esta labor se beneficia a más de 200 pobladores que habitan cerca de las antiguas áreas peligrosas y que hoy gozan de total tranquilidad.

Recordó que los promotores de educación en el riesgo de minas antipersonal efectuaron 240 capacitaciones para generar comportamientos seguros ante el riesgo de minas, artefactos y trampas explosivas en la región.

Lea también: Un muerto y tres heridos por activación de campo minado en Nariño

En las zonas despejadas de minas antipersonas, los soldados del batallón de desminado sembraron más de 7.500 árboles nativos y ejecutaron 180 actividades de limpieza a fuentes hídricas y capacitaciones de educación ambiental.

Con este desminado humanitario, el municipio de Pradera se convierte en el undécimo municipio del Valle del Cauca libre de sospecha de minas antipersonal.

Pradera se convierte en el municipio número once del Valle del Cauca que está libre de sospecha de minas antipersonal, declarado por el Ejército Nacional.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.