Confirman primer caso hepatitis aguda de origen desconocido en niños

El caso fue detectado tras unos exámenes de laboratorio a un menor de dos años de edad.
Hepatitis
Hepatitis Crédito: Pexels / Chokniti Khongchum

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en niños, en Colombia.

Según la entidad, en un trabajo de vigilancia, de la mano del Ministerio de Salud, el caso fue detectado tras unos exámenes de laboratorio a un menor de dos años de edad, que fueron procesadas donde se confirmó el diagnóstico.

Lea además: Médicos alertan aumento de enfermedades pulmonares tras covid-19

“En la tarde del sábado, el INS obtuvo los últimos dos resultados de laboratorio de las muestras recibidas el viernes pasado y procesadas por el INS ese mismo día, que completan el algoritmo diagnóstico”, indicó el INS.

La vigilancia confirmó que este caso se presentó en un niño de dos años de edad, diagnosticado con una hepatitis colestásica que presentó falla hepática, con PCR positiva para Adenovirus y covid-19.

Mire además: Brote de viruela del mono es poco probable que se convierta en pandemia: OMS

“En este caso, como en otros reportados en el mundo, se manifestó el antecedente por SARS-CoV-2 y adenovirus”, explicó.

El INS afirmó que el menor de edad presentó un cuadro clínico que duró casi seis semanas, desde el inicio de los síntomas hasta su evolución favorable y dada de alta.

La evaluación médica confirmó que el menor de edad no llegó a requerir trasplante de hígado. ElInforme del INS aseguró que la Organización Mundial de la Salud, OMS, hasta el momento ha reportado 650 casos en el mundo, pero en América Latina, ya son 15 casos detectados en Argentina, México y Panamá, además del caso confirmado en Colombia.

Lea más: Aumentan casos de muerte por infección respiratoria aguda en menores

La autoridad de salud en el país señaló que, tras la alerta internacional que la OMS generó el pasado 17 de mayo, se realizaron nuevas recomendaciones a prestadores de servicios de salud sobre la alerta internacional y la detección de los casos para hepatitis aguda grave.

“La evidencia parece dirigirse a una especie de hepatitis que hace que infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenan un daño hepático y afecten el sistema inmune. Así mismo se relaciona con infección previa por el virus del Covid-19”, explicó Franklyn Prieto, director de Vigilancia en Salud Pública y Análisis de Riesgo del INS.

Subrayó que se mantiene la vigilancia intensificada de virus respiratorios y la indicación de notificar sólo aquellas hepatitis que cumplan con definición de caso probable.

“Es importante que la población no deje de vacunar a los niños contra la covid-19. La evidencia hasta ahora no ha demostrado que la vacuna conduzca a la presentación de la enfermedad, porque la mayoría de los niños que han presentado este tipo de hepatitis no han sido vacunados”, aseguró.

Apuntó que es importante tener en cuenta que esta no es una enfermedad contagiosa. “Muy importante, es que la evidencia nos dice que no se trata de una enfermedad contagiosa o que se transmita de persona a persona”, aseguró.

El representante del Instituto Nacional de Salud aseguró que los padres de familia y los profesionales de la salud deben estar atentos a los signos de alarma como el cambio en la coloración del cuerpo y dificultades gastrointestinales.

“Si se presentan, es importante consultar a los servicios de salud y proteger los niños de infecciones respiratorias con las medidas que ya conocemos como el lavado de manos y el uso de tapabocas si se presenta enfermedad respiratoria”, puntualizó.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.